Iniciativas
Nace Nactiva para acelerar la inversión sostenible en el Mediterráneo
La iniciativa, con sede en Barcelona, cuenta con una docena de empresas participantes
El objetivo es movilizar 1.500 millones a través de unos 200 proyectos hasta el año 2030

La sostenibilidad no requiere solo que se hable de ella sino que se actúe. Es el principio sobre el que se fundamenta Nactiva, cuyo objetivo es acelerar las inversiones sostenibles en la zona del Mediterráneo. "Queremos acelerar la protección del medioambiente y el cambio de modelo productivo", explica su consejero delegado, Joan Cabezas.
El objetivo de esta iniciativa, que se presenta este jueves en sociedad, es movilizar unos 1.500 millones de euros con la actuación en 250.000 hectáreas a través de unos 200 proyectos y una cincuentena de socios en 2030. En su inicio, la iniciativa surgida de Cabezas, director de 'Natural Capital Business' de The Palladium Group, compañía que desde hace dos décadas se dedica a fomentar este tipo de inversiones en África, Indonesia, EEUU o Reino Unido; y Silvia Alsina, consejera delegada de Román, cuenta también como socios con Agbar, Naturgy, Celsa, Cementos Molins, Catalana Occidente, Grant Thornton, Flax & Kale, Global Impact Assets (GIA), Ametller Origen y CaixaBank. La meta esencial es la "protección y regeneración del capital natural que desde Barcelona pretende generar un impacto transformador en toda la región mediterránea" y dar un impulso a actividades y modelos de negocio que "en 10 años serán de los sectores más importantes", afirma.
Nacida con estructura de empresa social sin ánimo de lucro como sociedad de beneficio e interés común (SBIC) se ocupará de identificar, seleccionar, diseñar, buscar financiación y apoyar la implantación de proyectos empresariales que activen el estoc de recursos naturales del Mediterráneo. Su papel es el de conectar agentes económicos y sociales "para acelerar y maximizar el impacto, promover la escalabilidad y la replicabilidad de las soluciones, generar eficiencias en el desarrollo de proyectos, disminuir los riesgos y atraer y compartir inversiones".
De los bosques al agua
Los ámbitos sobre los que incidirán se dividen en bosques (gestión forestal), tierra (producción alimentaria, sostenible, tec nificada y de proximidad), litoral (regeneración de la biodiversidad de la fauna y flora) y agua (recuperación y regeneración). Una vez identificado el proyecto se trasladará al socio o socios correspondientes para que decidan su participación vía un vehículo específico, una sociedad o la opción que se decida.
Los objetivos esenciales de este proyecto son revertir el cambio climático, disponer de un estoc suficiente de agua potable, tener soberanía alimentaria e industrial, regenerar el fondo marino de las costas, recuperar la biodiversidad de la flora y fauna, mitigar el riesgo en los bosques, regenerar el suelo agrícola recuperando su equilibrio mineral, generar nuevos modelos de negocio y nuevos puestos de trabajo de calidad, canalizar inversiones públicas y privadas al territorio o recuperar o incrementar el estoc de bienes que da la naturaleza. El objetivo es un triple impacto: ecológico, social y empresarial.
Noticias relacionadasLa iniciativa cuenta con una oficina técnica, liderada por Palladium; otra de financiación privada, encabezada por Palladium y Global Impact Assets; otra de financiación pública y europea, liderada por Grant Thornton y otra de filantropía y 'family offices', encabezada por la fundación Mi Grano de Arena.
A su vez han constituido un consejo asesor con Clara Navarro (Ship2B Foundation), Fèlix Riera (Rethink Barcelona), Ignasi Ferrer (Sustainable Ventures), Marcos Eguiguren (UPF Barcelona School of Management, Rafael Sardà (CSIC y Esade) y Salvador Rueda (Fundación Ecología Urbana y Territorial).
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Educación y tecnología Suecia paraliza su plan de digitalización de las escuelas
- Fiscalía El fiscal general se asegura de que Dolores Delgado pueda ser fiscal de Memoria Democrática si hay cambio de Gobierno
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- Energía Ribera apura antes de las elecciones y da otro impulso millonario al boom del hidrógeno verde
- Avance electoral Elecciones generales 23J | Largas colas en Correos para solicitar el voto vía postal