Seguridad Social

¿Cómo calcular la pensión de jubilación con la nueva reforma? | CALCULADORA

Todas las prestaciones se han revalorizado este año un 8,5%, en la línea del IPC

Calculadora pensiones

Calculadora pensiones

1
Se lee en minutos
Gabriel Ubieto
Gabriel Ubieto

Redactor

Especialista en Mercado laboral, empresas, pensiones y las diferentes derivadas del mundo del trabajo

Escribe desde Barcelona

ver +

El Congreso de los Diputados ha aprobado el último bloque de la reforma de las pensiones, que pretende apuntalar los ingresos para costear el sistema público de prestaciones. Las medidas validadas pretenden dar suficiencia al nuevo mecanismo de revalorización anual de las prestaciones contributivas, ligadas desde el 2022 al IPC. Lo que implica que en España se revalorizaron a partir del 1 de enero de 2023 un 8,5%, según contempla la ley. Las prestaciones contributivas y no contributivas subieron lo que subió de media el IPC, lo que implicó un aumento, en el caso de las de jubilación, de 97 euros al mes durante 2023. Tal como establece el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, las pagas del Ingreso Mínimo Vital (IMV) subirán también el 8,5% el año que viene.

La revalorización de las pensiones beneficia desde enero a más de 10 millones de personas e implica un aumento de gasto para la Seguridad Social de cerca de 13.700 millones de euros. El incremento varía en función del tipo de pensión que el beneficiario cobre y es que el Gobierno quiso dar una especial protección a aquellas prestaciones más bajas y que cubren a colectivos más vulnerables. Ahí se mantiene el incremento extraordinario del 15% para las prestaciones no contributivas.

Temas

Pensiones