Cosmética
Vytrus Biotech incrementa un tercio sus beneficios en su primer año como cotizada
La biotecnológica catalana termina 2022 con 3,7 millones de euros de facturación y unas ganancias netas de 605.000 euros

Albert Jané y Óscar Expósito, cofundadores de Vytrus Biotech, en su debut bursátil en la Bolsa de Barcelona. /
Salieron a bolsa con la intención de obtener liquidez y acelerar su crecimiento, y, un año después de estrenarse en el parqué de las pymes, el BME Growth, las cifras confirman que van por el buen camino. Vytrus Biotech termina 2022 con récord de ingresos y un 34% más de ganancias. En concreto, esta empresa especializada en ingredientes activos derivados de células madre vegetales para la industria de la cosmética, cierra el año con un volumen de negocio de 3,7 millones de euros (un 31% más que en 2021) y unos beneficios netos de 605.000 euros.
Este ejercicio se convierte, así, en el sexto consecutivo que la compañía crece por encima del 30% de media, aunque en 2021 el incremento de facturación se situó en el 65%.
"Volver a crecer por encima del 30% en ventas y beneficios en un ejercicio tan complejo como 2022 es una muestra de la fortaleza y de la escalabilidad del modelo de negocio de Vytrus Biotech", ha valorado el cofundador y máximo responsable de operaciones de la compañía, Albert Jané.
Entre otras cosas, según resume la empresa en un comunicado, la compañía ha logrado expandirse en los 5 continentes y que sus ventas en el exterior supongan el 66% de sus ingresos. Además, tal como destaca en este mismo texto el también cofundador y directivo de Vytrus, Óscar Expósito, el año les deja asimismo la concesión de una triple patente en Europa, Estados Unidos y Japón "que refuerza la apuesta de la compañía por liderar la innovación tecnológica y marcar tendencia en el sector cosmético".
Crecimiento bursátil
Noticias relacionadasDel lado bursátil, Vytrus también cosecha buenas noticias. En los nueve meses que lleva cotizando, la empresa ha visto duplicar su valoración de mercado desde los 12 millones de euros hasta los 24 millones. Hasta la fecha, la compañía sigue estando mayoritariamente en manos de sus fundadores, y de varios inversores privados como el Fondo Zamit Capital (que tiene un 7,9%), el Institut Català de Finances (que atesora otro 6,2%) y el Grupo Perfumerías Julia (el 5,4%). Es decir que los pequeños inversores tienen a su disposición un 40% de la empresa.
"Esta evolución del valor de la acción refleja la buena acogida de Vytrus por parte del mercado y más aún dentro del marco de incertidumbre actual que experimentan los mercados bursátiles a nivel global", concluye la compañía, que, de hecho, ha retrocedido un 5,2% en el parqué en lo que va de 2023.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Tráfico Vídeo | Cortada la C-55 por dos accidentes en Sant Vicenç de Castellet y Castellgalí (Barcelona)
- Para interrumpir un directo El mismo increpante de Óscar Puente se encara con un equipo de Informativos Telecinco
- Real Madrid Ancelotti enseña los 'cromos' a Florentino Pérez para mostrar los desequilibrios en el Real Madrid
- Éxodo masivo Más de 100.000 personas han abandonado ya el Alto Karabaj, el 83% de su población, según Armenia
- Tecnología El rey Felipe VI advierte del reto que supone la Inteligencia Artificial