20.000 millones de dólares
Musk calcula que Twitter vale ahora menos de la mitad que cuando la compró
El magnate ha reducido a menos de la mitad el número de empleados de la tecnológica

El magnate empresarial Elon Musk estima que actualmente el valor de la red social Twitter es de 20.000 millones de dólares (18.500 millones de euros), menos de la mitad de lo que pagó el también propietario de Tesla para su adquisición. Hace cinco meses abonó un total de 44.000 millones de dólares, según un documento interno citado por varios medios estadounidenses. Solicitado por AFP a través de la dirección de correo electrónico dedicada a la prensa, Twitter generó una respuesta automática que contenía solo un emoji en forma de un montón de excrementos.
Musk acometió la compra de Twitter a través de distintas fuentes de financiación. Por un lado, el jefe de Tesla acordó un préstamo de 13.000 millones con un conjunto de bancos encabezados por Morgan Stanley, Barclays y Bank of America, que fijaron unos intereses de unos 1.500 millones anuales por ayudar en la financiación. Esa deuda quedó vinculada corporativamente a Twitter, no a Musk.
La carta interna a los empleados se refería a la participación en las ganancias dentro del grupo con sede en San Francisco y la asignación de acciones en X Holdings, la empresa que supervisa Twitter desde su adquisición a fines de octubre. El programa de subvención de acciones valora la plataforma en 20.000 millones de dólares, cerca de la capitalización de Snap (USD 18.200 millones), empresa matriz de Snapchat, o la red social y portal creativo de imágenes Pinterest (18.700 millones).
En el documento interno, Elon Musk justifica la brutal contracción de la valoración por las dificultades financieras que vive el grupo, por un tiempo al borde de la quiebra, según él. "Twitter estaba destinado a perder 3.000 millones de dólares al año", escribió en un mensaje publicado en la plataforma el sábado. Esa cifra se explica, según él, por una pérdida de facturación de 1.500 millones de dólares y los vencimientos de deuda por otro importe equivalente.
"Pero ahora que los anunciantes están regresando, parece que vamos a alcanzar el punto de equilibrio en el segundo trimestre" de 2023, sostuvo el director ejecutivo y accionista mayoritario de Twitter. Desde que tomó el control, Elon Musk, también dueño de la firma aeroespacial SpaceX y la fabricante de autos eléctricos Tesla, ha reducido la plantilla laboral del grupo de 7.500 a menos de 2.000 empleados recurriendo a sucesivas oleadas de despidos.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'
- Concierto Share Festival: Dellafuente, hechicero total del barrio en el Fòrum