Empresa de acero
Primeros recortes por el incendio del horno: Arcelor plantea un ERTE de fuerza mayor y para una de las dos líneas de la acería de Avilés
La regulación temporal afectará a las plantas del Cluster Asturias, que incluyen Gijón, Avilés y las plantas de Etxebarri (País Vasco), Lesaka y Legasa (Navarra) y Sagunto (Comunidad Valenciana)

La producción de acero de ArcelorMittal en Asturias ya se está viendo afectada por el incendio que ha inutilizado el horno "A" de Gijón. La multinacional ha parado hoy una de las dos líneas de fabricación de la acería de Avilés al no contar con arrabio suficiente. Además, la empresa ha planteado esta mañana a los sindicatos la necesidad de aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la modalidad de fuerza mayor.
El ERTE se justificará por la merma de producción que conllevará la paralización de uno de los dos hornos en el conjunto de las instalaciones que dependen del suministro de arrabio de Veriña y del acero transformado a partir de él en las acerías asturianas. Con ello, el ERTE afectará al conjunto del llamado “Clúster Asturias”, que engloba a las factorías asturianas de Gijón y Avilés y las plantas acabadoras de Etxebarri (Vizcaya, País Vasco), Lesaka y Legasa (Navarra) y Sagunto (Comunidad Valenciana). Actualmente la empresa tiene en el Principado algo menos de 4.900 empleados.
Las condiciones económicas y el alcance para la plantilla afectada serán objeto de negociación en la mesa que se constituya específicamente para este fin. En todo caso, el grupo podría aplicar unilateralmente el ERTE de no alcanzarse un acuerdo. Sin embargo, varios sindicatos ya se habían mostrado proclives en las últimas horas a la necesidad de una regulación temporal para proteger a los trabajadores a resultas del incendio del horno alto.
Noticias relacionadasEn Avilés la compañía ha detenido uno de los dos convertidores de la acería LD-A y una de las dos máquinas de colada continua que producen desbastes de sección rectangular (slabs) para los talleres de productos planos de la compañía: los de bobina, hojalata, galvanizado en Avilés, y chapa gruesa en Gijón. Es la primera medida de recorte de producción de acero que se produce después de que el pasado miércoles un incendio dejara inutilizado el horno alto "A" de Gijón.
ArcelorMittal se ha quedado con un único horno alto activo y aunque la demanda de acero aún no se ha recuperado de los efectos de la contracción del mercado por la guerra de Ucrania, no es suficiente para cubrir las demandas de arrabio de las acerías de Gijón y Avilés. Ni poniéndolo al máximo de rendimiento (estaba trabajando al 70% de capacidad) es suficiente, por lo que la compañía ha decidido parar una de las dos líneas de producción de la acería de Avilés.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- REVÉS A LAPORTA Messi: "Me voy al Inter de Miami"
- En Arganda del Rey Cómo recuperar la entrada para la jornada cancelada del jueves del Primavera Sound Madrid
- Fiorentina-West Ham Varios detenidos en Praga por peleas en la previa de la final de la Conference
- Elecciones 23J El PSPV propone una lista para el Congreso sin acuerdo con Puig
- Entrevista Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Deja Barcelona Shakira regresa a Miami antes de lo esperado