EN PORTADA
Empresas
Cellnex sube en bolsa pese a las tensiones en su accionariado
Chris Hohn se convierte en el primer accionista y reclama cambios en el consejo

Las acciones de Cellnex son la excepción en el primer tramo de la sesión de la bolsa, con subidas a pesar de la tensión que se vive en su accionariado y el clima bajista en los mercados. El inversor británico Chris Hohn se ha convertido en el nuevo primer accionista al elevar su participación en el capital del 7,08% al 9,03% y a su vez ha asegurado que pedirá relevar al actual presidente del consejo de administración, Bertrand Khan, además de a dos consejeros, en la próxima junta general de accionistas.
Según consta en los registros de la CNMV, el supervisor bursátil, la participación de Hohn se divide en un 3,11% de derechos de votos atribuidos a las acciones y en un 5,91% de derechos de voto a través de instrumentos financieros, en concreto del fondo que lidera, The Children's Investment Master Fund (TCI). Es decir, que este inversor, de perfil activista, cuenta solo con un 3,11% de derechos políticos, pero al superar el 3% tiene derecho a plantear esa petición en la junta general de Accionistas, prevista para junio.
Noticias relacionadasDe este modo, TCI se sitúa como primer accionista por delante de Edizione -holding de la familia Benetton- (que tiene el 8,2%) y del fondo soberano de Singapur (con el 7,03%), así como de otros accionistas como Criteria Caixa, BlackRock, Norges Bank o Canada Pension Plan Investment Board.
Además, Hohn ha enviado una carta al consejo de administración de este operador de infraestructuras de telecomunicaciones mediante la que pide el cese de su presidente, Bertrand Khan, y de dos consejeros: el independiente Peter Shore y la consejera dominical, a propuesta del fondo soberano de Singapur, Alexandra Reich. La voluntad de Hohn es que uno de estos dos consejeros sea sustituido por un representante de TCI, según la misiva que puede consultarse en la página web de este inversor. "Creemos que Cellnex es una compañía fantástica, pero en nuestra opinión no puede alcanzar su máximo potencial porque se ve frenada por una gobernanza corporativa pobre", indica el texto.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Italia Berlusconi, hospitalizado de nuevo para tratarse de su leucemia
- Guerra Ucrania Putin anuncia el despliegue de armas nucleares rusas en territorio bielorruso a partir del 7 de julio
- Crítica de clásica El triunfal regreso de Jacobs al Liceu
- Semana Internacional de los Archivos Granollers restaura el documento histórico más valioso de la historia de la ciudad
- La Generalitat prueba un nuevo producto para alejar a los corzos de los cultivos