Inflación
Calviño abre la puerta a nuevas medidas para frenar los precios de los alimentos
La vicepresidenta asegura que está siguiendo de cerca la evolución de márgenes empresariales y pide a las compañías que ayuden a frenar los precios

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, durante su comparecencia en el Congreso. /
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha dejado este jueves la puerta abierta a que el Gobierno adopte nuevas medidas para contener la escalada en los precios de los alimentos. "Lo que vamos a hacer en el Gobierno es seguir tomando las decisiones adecuadas", ha dicho Calviño durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados.
Hasta en tres ocasiones, en tres actos distintos, la vicepresidenta ha explicado a lo largo de este jueves que el Gobierno "está siguiendo la evolución de todos los márgenes y precios a lo largo de toda la cadena de valor del sector agroalimentario", con el objetivo de "tener toda la información necesaria y poder así articular las medidas que sean precisas", eficaces y evitando "daños colaterales". "Las medidas que hemos venido poniendo en marcha se están mostrando efectivas y tienen recorrido, pero no podemos conformarnos", dijo Calviño por la mañana, tras participar en un acto organizado por El Economista.
Aunque la vicepresidenta no llegó a dar pistas sobre las posibles nuevas medidas, a su llegada al Congreso sí apuntó en la dirección de las empresas: "En estos momentos tenemos que hacer un seguimiento muy especial de los márgenes empresariales de toda la cadena de valor, porque es el momento de remar todos en la misma dirección y que también las empresas contribuyan a contener el precio de los alimentos y ayudar así a las familias españolas"
Noticias relacionadasYa durante su comparecencia, Calviño añadió que la información proporcionada por Observatorio de precios de los alimentos y por distintas entidades privadas con las que está trabajando el Gobierno muestra que la bajada del IVA que entró en vigor el 1 de enero para una amplia cesta de alimentos está trasladándose a los precios finales. Los análisis del Banco de España también apunta en esa dirección, pues estiman que la rebaja del IVA se ha trasladado a los precios en un 90% (el resto habría sido aprovechado por las empresas de distribución para aumentar sus márgenes). Sin embargo, el Banco de España también ha advertido de que la inflación de los alimentos se mantendrá elevada en 2023, con una subida media de los precios del 12,2% que se sumará al 12% ya encajado, en media, en 2022.
Al igual que ya han adelantado los principales servicios de estudios, Calviño ha adelantado que el dato general de la inflación del mes de marzo (cuyo adelanto publicará el INE el próximo 30 de marzo) supondrá un recorte sustancia respecto a la tasa del 6% anotada en febrero. Ello será debido, sobre todo, al llamado 'efecto escalón', pues la comparación se hará sobre un mes de marzo de 2022 en el que los precios se dispararon después del estallido de la invasión rusa de Ucrania. Con todo, la vicepresidenta ha admitido que en la primera parte del año, los datos de la inflación estarán dominados por "la volatilidad", por la comparación con el inestable ejercicio de 2022.
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Tenía 56 años Muere la mujer atropellada por un bus en La Rambla de Barcelona
- Carrera viral de obstáculos El chiquipark extremo para adultos de Cornellà
- Vallès Occidental Un acto vandálico, posible causa de una explosión en un piso de Sabadell
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- ¿Adelantar o retrasar el reloj? Cambio de hora de octubre: cuándo se cambia al horario de invierno
- Aniversario Julio Iglesias: 80 años del truhan y señor de la canción
- En Palos de la Frontera El incendio de un asentamiento de Huelva deja varios heridos y 200 chabolas quemadas
- Brecha de género Aviso a los pensionistas: extra de 1.700 euros en la pensión
- Miedo a "ser poseido" Kevin Bacon revela que tuvo que destruir su casa al estar "infestada de fantasmas"