En Barcelona
Acuerdo para el ERE de Glovo: 140 trabajadores de oficinas despedidos
Empresa y trabajadores consensuan un paquete de indemnizaciones por encima del mínimo legal

Glovo y sus trabajadores han llegado a un acuerdo para cerrar el expediente de regulación de empleo (ERE) con el que la compañía despedirá a 140 empleados de sus oficinas en Barcelona y, en menor medida, Madrid. La dirección de la empresa tecnológica ha aumentado el importe de las indemnizaciones y ha logrado alcanzar un consenso con la representación legal de los trabajadores, asesorados por el Col·lectiu Ronda. La corporación fundada por Óscar Pierre ha puesto como una de las condiciones para cerrar el pacto que las cuantías de las compensaciones económicas no trascendieran. Desde Ronda se han limitado a calificarlas de "dignas y satisfactorias". Las partes cerraron en la tarde-noche de este pasado miércoles el pacto.
Algo menos de dos meses después de anunciar un recorte de plantilla, Glovo cierra su expediente en España con acuerdo. La firma tecnológica recurrió a un despido colectivo poco después de cerrar otro ejercicio en pérdidas -unos 300 millones de euros, en 2022-, que a su vez arrastraron a los números rojos a su matriz de origen alemana, Delivery Hero. Los cuarteles generales de Berlín activaron su propio expediente para finiquitar a 150 empleados y apuntalar las cuentas para tratar de cumplir con su promesa a los inversores de que este 2023 sería de beneficios.
Y mismo guion siguieron en las oficinas de la capital catalana, donde mandaron a algo más de un centenar de trabajadores a casa a la espera de resolver el expediente. Sumadas las oficinas de Glovo en Barcelona y Madrid con las situadas fuera de España, el recorte ha afectado a unas 250 personas.
Finalmente las negociaciones se han cerrado con acuerdo, si bien desde el Col·lectiu Ronda se vieron indicios de nulidad durante parte del proceso. No obstante, la dirección ha aumentado las cuantías de las indemnizaciones y se ha alcanzado un consenso. Inicialmente Glovo planteó finiquitar a sus trabajadores con una indemnización equiparable a un despido improcedente -33 días por año trabajado-, lo que dadas las cortas antigüedades de la gran mayoría de afectados se traducía en cuantías reducidas. Ello en comparación con los salarios que perciben los empleados de Glovo, que según explicaron a este medio algunos de los afectados, es frecuente que superen los 50.000 euros anuales (tres veces más que el salario mínimo).
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Estados Unidos Trump informa de que le han imputado por los documentos clasificados
- Marc Márquez confirma estar enamorado y ser fiel a Honda
- EL FICHAJE DE LEO POR MIAMI Beckham enseña a Messi como ser aún más rico
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J