Mercados
El Ibex 35 pierde un 0,4% y se sitúa al borde de los 9.000 puntos
En una jornada marcada por las decisiones que anuncie la Fed sobre el rumbo de su política monetaria, Repsol ha terminado liderando las subidas, con un avance del 0,81%

Imagen del interior de la Bolsa de Madrid. EFE/Altea Tejido
El Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,44%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.009,3 enteros, en una jornada marcada por las decisiones que anuncie la Reserva Federal (Fed) sobre el rumbo de su política monetaria.
A las 19.00 horas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá ante los medios para presentar las decisiones de política monetaria del organismo. El mercado descuenta un incremento 25 puntos básicos de los tipos de interés, lo que los elevaría hasta un rango objetivo de entre el 4,75% y el 5%. No obstante, los recientes desarrollos en el sector bancario, con los colapsos de cuatro bancos en Estados Unidos, podrían influenciar la decisión en otro sentido.
Respecto al Viejo Continente, este miércoles se ha conocido que la tasa de inflación interanual de Reino Unido escaló tres décimas en febrero, hasta el 10,4%. De su lado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha instado a empresas y trabajadores a repartirse los costes de la crisis para evitar una espiral inflacionista.
En este contexto, Repsol ha terminado liderando las subidas, con un avance del 0,81%, seguido por Endesa (+0,73%), Inditex (+0,52%), ArcelorMittal (+0,34%), BBVA (+0,27%) y Red Eléctrica (+0,25%).
Del lado contrario, Bankinter ha sido el 'farolillo rojo' con una caída del 4,57%, por delante de Merlin (-3,86%), Colonial (-3,53%), Banco Sabadell (-2,70%), Grifols (-2,63%), Unicaja Banco (-2,21%) y CaixaBank (-2,13%).
En lo que se refiere al resto de índices bursátiles de las principales bolsas europeas, el FTSE 100 de Londres ha cerrado con una revalorización del 0,41%, mientras que el Cac 40 francés ha avanzado un 0,26% y el Dax de Fráncfort, lo ha hecho un 0,14%. Por el lado contrario, el FTSE Mib de Milán ha perdido un 0,12% al cierre de la sesión.
Respecto al crudo, el barril de Brent alcanzaba los 76,18 dólares, con un aumento del 0,85%, mientras que el West Texas Intermediate subía un 0,78%, hasta los 70,44 dólares.
Noticias relacionadasPor otro lado, el rendimiento registrado en los mercados secundarios de deuda por el bono español con vencimiento a 10 años repuntaba hasta el 3,354% este miércoles, frente al 3,332% en que cerró el martes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en 103,9 puntos, una décima menos que el cierre precedente.
El euro seguía ganando fuerza contra el dólar, apreciándose un 0,27% y alcanzaba un tipo de cambio de 1,0797 dólares por cada euro. La divisa comunitaria no alcanzaba este tipo de cambio desde principios de febrero.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Estados Unidos Trump informa de que le han imputado por los documentos clasificados
- Marc Márquez confirma estar enamorado y ser fiel a Honda
- EL FICHAJE DE LEO POR MIAMI Beckham enseña a Messi como ser aún más rico
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J