Automoción
El proceso de reindustrialización de la antigua planta de Nissan culmina con éxito
El ‘conseller’ Torrent destaca que el acuerdo garantiza “la cobertura de los puestos de trabajo” y la “continuidad industrial con proyectos vinculados a la movilidad sostenible”

Los terrenos de Nissan en la Zona Franca /
La reindustrialización de la antigua planta de Nissan ha finalizado de forma exitosa, con el mantenimiento de la actividad industrial vinculada a la movilidad eléctrica y con el objetivo de garantizar todos los puestos de trabajo. Este es el resultado de un complejo proceso en el marco de la mesa de reindustrialización, que ha contado con la participación del Govern de la Generalitat, junto con los representantes de los trabajadores y trabajadoras, administraciones públicas y Nissan.
En concreto, la solución combina la presencia de dos fabricantes de vehículos eléctricos, el Hub de Electromobilidad y Silence, con una parte de actividad logística a través de la empresa Goodman, a la que se ha adjudicado la gestión de los terrenos de la Zona Franca. Silence ya ha iniciado su actividad en los últimos meses, mientras que el Hub empezará a llevar a cabo las primeras contrataciones de forma inminente. Por su parte, Nissan mantendrá su centro de diseño en la zona.
Proyecto estratégico para el país
Los proyectos que ocuparán los terrenos de la Zona Franca son estratégicos para el país, vinculados al objetivo de la Generalitat de reindustrializar Catalunya para generar puestos de trabajo de calidad y prosperidad compartida.
El ‘conseller’ de Empresa i Treball, Roger Torrent i Ramió, aseguró que “la culminación del proceso de reindustrialización de Nissan refuerza la apuesta por seguir manteniendo una industria de la automoción referente en el sur de Europa, ahora adaptada al reto de la movilidad verde, imprescindible para hacer frente a la emergencia climática”. En este sentido, el ‘conseller’ explicó que esta también "es una gran noticia para la industria auxiliar del sector, en especial las muchas pymes que articulan este tejido industrial en nuestro país".

El 'conseller' Torrent, en su intervención durante el acto de ratificación del acuerdo de reindustrialización de Nissan.
/Torrent recordó que “este proceso, que ha costado mucho alcanzar, finaliza con acuerdos y compromisos que responden a los tres grandes objetivos que nos habíamos marcado: la cobertura de los puestos de trabajo, garantizar la continuidad industrial y hacerlo, además, con proyectos vinculados a la movilidad sostenible”.
El ‘conseller’ realizó estas declaraciones en el acto de ratificación del acuerdo de reindustrialización de los terrenos de la Zona Franca que ocupaba la empresa Nissan, donde también intervino la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto Illera, y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro Morera.
El acto también contó con la presencia de la ‘consellera’ d’Economia i Hisenda, Natàlia Mas i Guix, así como los miembros de la mesa de reindustrialización y los representantes de Goodman, el Hub de Electromobilidad y Silence.

La reindustrialización de la antigua planta de Nissan ha finalizado de forma exitosa
/Peso del sector automoción
El sector de la automoción tiene un peso muy importante en la economía catalana. En concreto, genera en Catalunya 150.000 empleos entre directos e indirectos y factura casi 25.000 millones de euros, lo que representa más del 10% del PIB del país.
Actualmente, el sector de la movilidad y la automoción se encuentra en una situación de cambio y debe hacer frente a grandes desafíos como el vehículo conectado con su entorno; el vehículo autónomo; la electromovilidad y la reducción de emisiones; los cambios en las pautas de consumo de la movilidad; la entrada de nuevos actores (Inteligencia artificial, big data, electrónica y sensórica, gigantes tecnológicos...); la transformación digital; y la competencia por el talento y la potencia industrial y consumidora de China, entre otros.
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Impuestos Nuevo aviso de la Seguridad Social a miles de españoles: “Hoy se cierra”
- Sanción pionera Treball multa a Vueling por exigir tacones de palmo, maquillaje y rímel a sus azafatas
- Tras 15 horas de cerco La Policía de Tailandia neutraliza a un hombre que había matado a 3 personas
- Libros Amor, amistad y videojuegos: las claves de la novela que engancha a la Generación Z
- Música The Changes, jazz pero con calle
- Restricciones occidentales Las importaciones paralelas de Rusia para esquivar las sanciones