El azote de la inflación
Gráfico | ¿Cuánto vale la cesta de la compra básica en 6 países de Europa?
El precio total de 11 productos de primera necesidad en los principales supermercados de cada país puede variar hasta 20 euros

La cesta de la compra semanal para una familia de cuatro será 3,5 euros más barata con la rebaja del IVA


Jose Rico
Jose RicoCoordinador de las secciones de Política, Internacional y Economía
Castellón, 1984. Licenciado en Periodismo por la UAB y Máster en Periodismo Digital por la UOC, llevo desde 2007 en EL PERIÓDICO, primero como redactor de Política y, de 2015 a 2022, como jefe de la sección. Anteriormente colaboré en 'El Periódico Mediterráneo', Radio Castellón-Cadena SER, 'Diario As Comunidad Valenciana' y Ràdio Barcelona-Cadena SER.
Ir al supermercado se ha convertido en un ejercicio arriesgado en los principales países de Europa. España se resiste a impulsar una cesta de la compra antiinflación como la que en Francia han pactado el Gobierno y las grandes cadenas de supermercados. Mientras el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos se aferra a la rebaja del IVA, los súpers españoles prefieren apostar por ofertas sobre productos concretos. Pero, ¿cuánto vale hacer la misma compra en los seis principales países europeos?
EL PERIÓDICO ha seleccionado 11 productos de primera necesidad de la cesta de la compra y ha consultado los precios de cada uno de ellos en las páginas web de los supermercados líderes de España (Mercadona), Francia (Carrefour), Italia (Conad), Alemania (Rewe), Reino Unido (Tesco) y Portugal (Continente). En todos los casos, se han tomado como referencia sucursales de estas cadenas ubicadas en el centro de Barcelona, París, Roma, Berlín, Londres y Lisboa.
La cesta de la compra más barata es la británica (41,81 euros), aunque por solo siete céntimos de diferencia respecto a la española. En Italia es donde tendríamos que rascarnos más el bolsillo, y no poco. Hasta 20 euros más nos costarían los mismos 11 productos en el supermercado italiano (61,03 euros). El precio total en Portugal se sitúa un poco por encima de Reino Unido y España, mientras que Francia y Alemania se acercan más la factura de Italia.
En cuanto al coste de algunos productos concretos, llama la atención la enorme diferencia del precio de una bandeja de un kilo de pollo en pechugas, que oscila entre los 5,79 euros en España y los 13,32 euros en Francia. En Alemania cuesta 12,71 euros. Lo mismo sucede con una bandeja de un kilo de salmón en filetes, que varía entre los 19,11 euros en Reino Unido y los 33,96 euros en Italia. Y mientras el kilo de tomates está especialmente disparado en Alemania (5,56 euros), el pack de seis rollos de papel higiénico es muy barato en Portugal (1,25 euros).
Suscríbete para seguir leyendo
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover