SALIDA DE ESPAÑA
La CNMV afirma que no ha recibido ninguna consulta de Ferrovial para cotizar en EEUU
Su presidente, Rodrigo Buenaventura, asegura que la compañía no trasladó ninguna consulta al organismo regulador, ni a Bolsas y Mercados Españoles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores califica de "novedoso e inédito" el movimiento corporativo de Ferrovial

Presidente de la CNMV


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid


Juan Carlos Lozano
Juan Carlos LozanoPeriodista especializado en economía en 'Activos', el vertical económico del Grupo Prensa Ibérica, y en 'El Periódico'. En mi trayectoria profesional, de más de 30 años, he pasado por Expansión, Actualidad Económica y elEconomista. Además de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, cursé un Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en el Iese. La economía es política y la política es económica.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, tumba uno de los argumentos esgrimidos por Ferrovial para explicar el traslado de su sede a Países Bajos: la facilidad para acceder a cotizar a los mercados de valores estadounidenses. Según Buenaventura, que participó en unas jornadas organizadas por El Español, "numerosas compañías españolas y europeas cotizan o han cotizado en los últimos años en los últimos años en el mercado americano" a través de ADR o del llamado listing. Pero a continuación, y en referencia a Ferrovial, Buenaventura afirmó tajante que "hasta hoy mismo en la CNMV y por la información que tengo tampoco en Bolsas y Mercados Españoles (BME), no habíamos recibido ninguna expresión de interés y ninguna consulta de emisores españoles sobre la posibilidad de un listing en la bolsa americana sin dejar de tener sus valores registrados en España".
Buenaventura ha calificado como "novedoso e inédito" el movimiento corporativo de Ferrovial y lamentó que "la reciente modificación de la Ley del Mercado de Valores (en consulta pública y tramitación desde mayo de 2021) podría haber sido una ocasión perfecta para analizar con calma esta cuestión, debatirla y en su caso preverla".
El presidente del organismo regulador resaltó que "si esta cuestión fuese relevante para más emisores identificaríamos qué cambios son precisos", pero advirtió que "no es una cuestión a plantear o resolver en unos pocos días". No obstante, admitió que "tanto en BME como en la CNMV estamos analizando si pudiese haber limitaciones al uso del listing desde España hacia Estados Unidos en dos ámbitos: la forma de representación de los valores y los mecanismos de registro indirecto entre las infraestructuras de cada país".
Buenaventura insistió en estos puntos y señaló que "la inmensa mayoría de compañías de todo el mundo que también cotizan en la Bolsa de Nueva York" lo hacen mediante ADR's, pero reconoció que "algunos índices, como el Nasdaq, admiten en su composición los ADR, otros no".
Respecto al método del listing, Buenaventura comentó que es una posibilidad que "utiliza un número muy reducido de compañías europeas" porque conlleva costes y obligaciones distintas al método de los ADR.
El presidente del organismo regulador defendió que "contamos con un mercado de capitales europeo altamente integrado y con una elevada apertura internacional" y negó que el mercado de acciones esté fragmentado a escala de la Unión Europea: "Todo lo contrario. Son múltiples los ejemplos de compañías que tienen su sede social en un país y registran y negocian sus acciones en otro".
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar