INFRAESTRUCTURAS
Ferrovial será la 15ª empresa cotizada más grande de Países Bajos
El gigante español de las infraestructuras se colocará como la decimoquinta empresa con mayor capitalización de Euronext Ámsterdam
En esta lista se encuentra el mayor proveedor del mundo de sistemas de fotolitografía para los semiconductores, Shell, Unilever, Heineken o ING

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino.


Gabriel Santamarina
Gabriel SantamarinaRedactor de la sección de economía
Especializado en inmobiliario, construcción e infraestructuras y capital-riesgo, trabajando desde la redacción de Madrid


Juan Carlos Lozano
Juan Carlos LozanoPeriodista especializado en economía en 'Activos', el vertical económico del Grupo Prensa Ibérica, y en 'El Periódico'. En mi trayectoria profesional, de más de 30 años, he pasado por Expansión, Actualidad Económica y elEconomista. Además de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, cursé un Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en el Iese. La economía es política y la política es económica.
Ferrovial entrará en Países Bajos por la puerta grande. El gigante de las infraestructuras, una vez traslade su sede social fuera de España y debute en la bolsa de Euronext en Ámsterdam, pasará a ser una de las mayores empresas cotizadas del país, concretamente la decimoquinta con mayor capitalización. A cierre de la última jornada bursátil, la compañía cuenta con un valor bursátil de 19.520 millones de euros, solo inferior a 14 sociedades del mercado de valores de la capital holandesa.
En el listado de las grandes corporaciones que cotizan en el parqué de Países Bajos está presente el mayor proveedor del mundo de sistemas de fotolitografía para los semiconductores, ASML Holding, la petrolera Shell, las firmas de gran consumo Unilever y Relx, el inversor tecnológico Prosus, la cervecera Heineken, el banco ING, la empresa de pagos Adyen, la discográfica Universal Music, la compañía de servicios y tecnología Wolters Kluwer, la embotelladora de Coca-Cola en el país o la siderúrgica ArcelorMittal.
Índice holandés versus Ibex-35
En las últimas semanas, el comportamiento del índice que recoge las 35 mayores empresas españolas ha sido excepcionalmente bueno. En su última jornada cerró por encima de los 9.300 puntos, con una revalorización cercana al 30% desde los mínimos de octubre, aunque un 40% por debajo de los máximos de 2008. El índice que sí recoge los dividendos que reparten las compañías que lo conforman se sitúa en máximos históricos.
Por su parte, el Amsterdam Exchange Index (AEX), compuesto de los 25 principales valores que cotizan en Euronext Ámsterdam, está un 9% por debajo de su punto más alto; aunque cuenta con una tendencia alcista desde 2009,con una revalorización del 285% en los últimos 14 años.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar