Cita anual
El presidente de Air Nostrum e Iryo, Carlos Bertomeu, empresario del año 2022
Los premios Empresa de l’Any organizados por EL PERIÓDICO estrenan esta nueva categoría de galardón y distinguen al directivo por su trayectoria y su carácter emprendedor

Carlos Bertomeu, en su discurso tras recibir el premio al empresario del año 2022. /
Vistazo rápido a lo que la prensa dice de él y el perfil queda claro: empresario hecho a sí mismo, emprendedor nato, ojo clínico para el negocio y miedo justo a las crisis y a pagar impuestos. Carlos Bertomeu, presidente de la aerolínea Air Nostrum y, ahora también, de la compañía ferroviaria que gestiona el tren de alta velocidad Iryo, es (por todo eso y algo más) el empresario del año 2022. Así lo ha decidido el jurado de los premios Empresa de l’Any, unos galardones que organiza EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y que hasta ahora distinguían solo a empresas, pero que desde este año y empezando por Bertomeu, destacarán también al Empresario del Año.
Nacido en València en 1963 este economista licenciado como tal por la Universitat de València ha sido profesor de finanzas y consultor en el Instituto de Empresa; miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Valencia y vicepresidente de la Asociación Europea de Aerolíneas Regionales (ERA), entre otros. Por ejemplo, fue también director de Inversiones y Desarrollo Estratégico del grupo Nefinsa, el cargo que le cambiaría la vida.
Este conglomerado empresarial propiedad de la familia Serratosa fundó Air Nostrum en 1994, precisamente a propuesta de Bertomeu, que vio clara la oportunidad de construir una compañía aérea regional al calor de la liberalización del mercado que acababa de establecer la Unión Europea. Tal era su convencimiento, que fue el primer consejero delegado de la compañía y que, años más tarde, compró buena parte de la propiedad a los Serratosa cuando los estragos de la crisis financiera del 2008 fueron insostenibles. Hoy en día sigue siendo su principal accionista.
Antes de la pandemia, esta aerolínea franquiciada de Iberia para los vuelos regionales, encadenaba cinco años consecutivos de ganancias y manejaba un volumen de negocio de 540 millones de euros. Tras el paso del covid, la situación se complicó sobremanera (pérdidas de 140 millones de euros en 2020, rescate de 111 millones de la SEPI…), pero a día de hoy, Bertomeu respira más o menos tranquilo y confiado, como contaba a finales del año pasado a EL PERIÓDICO, en que las ganas de vivir (y viajar) del consumidor puedan más que la amenaza de recesión.

Carlos Bertomeu, premio al Empresario del Año, junto a César González-Bueno (Banc Sabadell) y Aitor Moll (Prensa Ibérica).
/Llegada a la alta velocidad
En cualquier caso, Bertomeu ya se ha embarcado en su segunda gran aventura, de nuevo aprovechando otra importante liberalización, la del mercado ferroviario. Y este ha sido uno de los grandes logros de su 2022: poner a rodar al tren de alta velocidad Iryo.
“Es un negocio empezado de cero (…) pero que tiene muchos parámetros parecidos a la aviación”, explica el directivo en otra entrevista concedida a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA en el contexto de su nombramiento como empresario del año. “Creo que la apuesta de España de ser una de las mejores redes de infraestructura del mundo y en Ave la mejor de Europa, pasa por que haya una conexión muy bien diseñada del tren de Alta Velocidad con el avión”, justifica el empresario.
Implicación en la economía
Noticias relacionadasÉl ha puesto una semilla para que así sea, y hoy recoge reconocimiento de EL PERIÓDICO por ello. También, en parte, por su implicación en la economía española, pues este empresario no oculta su convicción de que una compañía debe pagar impuestos cuando las cosas van bien. Siempre y cuando, dice, la tributación no sea asfixiante, como es el caso, a su parecer, del impuesto de Patrimonio.
Los premios Empresa de l’Any 2022 distinguirán también esta noche al grupo Puig como gran protagonista, a Catalana Occidente como empresa familiar, a Familia Torres como la Empresa +Sostenible, a InBrain como Empresa +Innovadora, al grupo Agrolimen como Empresa +Internacional y a la Fundación Ampans, como Empresa +Inclusiva.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Coyuntura BBVA mantiene su previsión de crecimiento de la economía española en el 2,4%
- Terror en Tailandia Un menor de 14 años mata a tres personas en un tiroteo en un centro comercial de la capital de Tailandia
- Nuevo Gobierno Investidura en directo | Nueva ronda de consultas del Rey y última hora de Pedro Sánchez
- Para una experiencia agradable Inditex potenciará ‘corners’ de cosmética, zapatos, lencería y deporte en sus tiendas
- Cambios en Europa Meta cobrará a los usuarios europeos de Instagram y Facebook para sortear las normas de la UE