Sector financiero

El BCE exige algo más de capital al Santander y BBVA

El organismo mantiene los requisitos para el resto de las entidades

Símbolo del euro frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort.

Símbolo del euro frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort.

1
Se lee en minutos
El Periódico

El Banco Central Europeo (BCE) exige en 2023 algo más de capital al BBVA (1,71 %) y Santander (1,58 %) para cubrir sus riesgos específicos según sus modelos de negocio. La autoridad monetaria ha presentado este miércoles los resultados de su proceso de revisión y evaluación supervisora de 2022.

En ellos publica sus requisitos del Pilar 2, que es una exigencia de capital específica para cada banco según sus riesgos. El BCE exige este año al BBVA un capital del Pilar 2 del 1,71 % (1,50 % en 2022) y al Santander del 1,58 % (1,50 % en 2022). Y mantiene sus requisitos de capital a Abanca (2 %), Sabadell (2,15 %), Bankinter (1,29 %), CaixaBank (1,65 %) Ibercaja Banco (2,15 %) y Kutxabank (1,20 %).

Noticias relacionadas

Asimismo, el BCE exige a Unicaja Banco un capital del Pilar 2 del 2,25 % (no da cifras de 2022 y un fue un 1,75 % en 2021). El Pilar 2 complementa el requisito mínimo regulatorio (conocido como requisito del Pilar 1) y cubre los riesgos infravalorados o no cubiertos por este.

Este requisito es jurídicamente vinculante y su incumplimiento puede acarrear la adopción de medidas supervisoras para los bancos, incluidas sanciones.