Vivienda
El impuesto a las viviendas vacías en Extremadura afectará a sociedades con más de cinco inmuebles
El tipo a aplicar dependerá de la superficie y será progresivo: desde 7,5 euros por metro cuadrado a partir de 500 hasta 22,5 euros por metro para más de 4.000. La Junta estima que tributarán entre 40 y 50 bancos, entidades y fondos de inversión

Seis años después, el impuesto a los grandes propietarios de viviendas vacías será una realidad. El tributo se regula en la nueva ley de vivienda de Extremadura y según ha explicado la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, afectará a todas las personas jurídicas que tengan más de cinco inmuebles vacíos en propiedad durante un periodo acumulado de un año. El Ejecutivo autonómico estima que tributarán "unas 40 o 50" sociedades, entidades bancarias y fondos de inversión. El tipo a aplicar dependerá de la superficie y será progresivo: desde 7,5 euros por metro cuadrado de vivienda vacía (a partir de 500 metros cuadrados en propiedad) hasta 22,5 euros (más de 4.000).
El anteproyecto de ley ha recibido este lunes el visto bueno de la Junta en un Consejo de Gobierno Extraordinario y posteriormente Iglesias y el consejero portavoz, Juan Antonio González, han procedido a su registro en la Asamblea para que pueda iniciar la tramitación parlamentaria. Estará listo en este último periodo de sesiones, pero Iglesias ha avanzado que incluye una vacatio legis de seis meses, por lo que su entrada en vigor se retrasaría hasta finales de año.
Se presenta a las puertas del cierre de la legislatura, pero se trata de un proyecto de ley muy esperado porque que incluye varias novedades importantes prometidas por el Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara y también el cumplimiento de compromisos que, en materia de vivienda, se pactaron con Podemos en la anterior legislatura, cuando el PSOE no tenía mayoría absoluta. El principal es este impuesto a los grandes propietarios de vivienda, que permitió la aprobación de la actual ley de vivienda autonómica en 2019 y que según Iglesias, hasta ahora no se ha aplicado porque "parte de su desarrollo reglamentario requería carácter de ley".Controlar los alquileres
La consejera ha explicado que el objetivo de este impuesto es intervenir en el mercado para "aliviar" los precios del alquiler: no permitir que haya grandes sociedades que acumulen viviendas desocupadas y que por falta de oferta, los precios suban. "No tenemos un problema de número de unidades inmobiliarias en Extremadura, pero sí podemos tener un problema de oferta lanzada al mercado", ha señalado Iglesias.
Noticias relacionadasPor ello se aplicará solo a personas jurídicas (entidades bancarias, sociedades y fondos de inversión, fundamentalmente) con más de cinco viviendas en propiedad que permanezcan vacías durante un periodo acumulado de un año. El tipo a aplicar será progresivo y dependerá de la superficie: desde 7,5 euros por metro cuadrado de vivienda vacía a partir de 500 metros en propiedad, a un máximo de 22,5 euros por metro cuadrado si se tienen más de 4.000.
Según Iglesias, la consejería ha hecho ya un rastreo y estima que "entre 40 y 50" sociedades se verían afectadas por el tributo en Extremadura, si bien esos datos hay que "contrastarlos y cotejarlos". Después, se aplicaría un procedimiento de autoliquidación similar al que ya aplican otras comunidades como Valencia o Cataluña.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, lunes 20 de marzo de 2023
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- La Miranda El Ayuntamiento de Barcelona compra una casa centenaria junto al Park Güell para salvar a la entidad inquilina
- OPERADO DEL DERECHO EN SEPTIEMBRE Araujo acaba el clásico lesionado en el aductor izquierdo
- Informe del IPCC Luchar contra la crisis climática sale más barato que hacer frente a sus consecuencias
- Vía Instagram Cristina Pedroche hace el pino embarazada y abre un debate en sus redes
- Artículo de Ernest Folch La aparición mariana de Jorge Fernández Díaz