Salud
Hawk Biosystems halla el modo de anticipar a qué pacientes de cáncer les funcionará la inmunoterapia
La biotecnológica vasca valida clínicamente su tecnología y abre una ronda de financiación para captar el millón de euros que necesita para industrializar y llegar a los hospitales

El consejero delegado de Hawk Biosystems, Fernando Aguirre. /
Doble pequeña victoria ‘made in Spain’ en la lucha contra el cáncer. La empresa biotecnológica vasca Hawk Biosystems ha descubierto un fenómeno que permite anticipar si a un paciente le funcionará o no la inmunoterapia (un tratamiento mucho menos agresivo que la ‘quimio’ o la radiación), y ha desarrollado la tecnología capaz de identificarlo. La compañía ha validado clínicamente el avance entre pacientes con cáncer de pulmón y ha llegado a la conclusión de que su sistema puede multiplicar por tres la tasa de respuesta al tratamiento y duplicar los niveles de supervivencia a la enfermedad. Además, los primeros indicios en melanomas y cánceres colorrectales y de riñón apuntan en la misma dirección. “Está todo el mundo buscando solución a un problema que preocupa mucho al sistema de salud, y nosotros creemos que la hemos encontrado”, anuncia el consejero delegado de Hawk Biosystems, Fernando Aguirre.
El problema en cuestión es que la inmunooncología, que trata básicamente de reforzar el sistema inmunitario para que combata él solo el cáncer, es un tratamiento muy caro que funciona en muy pocos pacientes. Y que las herramientas que existen para intentar discriminar entre unos y otros no están dando muy buenos resultados. Según los datos que maneja Aguirre y su equipo, solo a un tercio de los pacientes de pulmón se les deriva a la inmunoterapia y el 60% no responde al tratamiento. A su vez, hay muchos pacientes muy afectados por las consecuencias de la quimioterapia a quienes se ha aplicado inmunoterapia como último recurso y ha funcionado a la perfección.
La compañía fundada en el País Vasco por un grupo de científicos ingleses, dirigida por Aguirre y que tiene en su consejo de administración a otras reputadas figuras del sector como Antonio Parente y Antonio Ferrer, ha detectado que es la interacción entre dos proteínas concretas la que permite saber si la inmunoterapia será eficaz o no, y ha inventado una especie de microscopio capaz de identificar esta interacción en una biopsia.
“Lo que existe hoy en día te permite ver en una ciudad cuantos semáforos hay, pero nosotros vemos si esos semáforos están en rojo o en verde”, ejemplifica el consejero delegado. “Y hemos descubierto que aproximadamente a una cuarta parte de los pacientes a los que normalmente no se daría inmunoterapia podrían responder bien a ella”, apunta.
Llegar a los hospitales
Noticias relacionadasLa empresa cuenta ya con una prueba clínica hecha en hospitales de Italia, Francia y Holanda, y este mes, la prestigiosa revista Journal of Clinical Oncology publicará los resultados favorables. Ahora, su estrategia pasa por empezar ensayos clínicos con grandes farmacéuticas para certificar la máquina e industrializar la tecnología para poder llevarla a los hospitales. Cuentan con 2,5 millones de euros de la Agencia Española de Investigación, de la Comisión Europea y del CDTI, y han decidido abrir además una ronda de financiación para captar mínimo otro millón de euros de inversores privados en la plataforma Capital Cell. Es lo que necesitan para sostener la empresa los dos o tres años que calculan que tardarán en llevar el invento a los hospitales.
“La ventaja es que lo hacemos a un precio muy similar a las pruebas que se hacen hoy en día, no hay una diferencia muy grande”, afirma Aguirre. “Lo que queremos es incluir a ese 25% de pacientes que no se están tratando, convertirnos en una especie de ‘test’ de segunda ronda para ver cuáles son susceptibles de responder”, concluye.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, lunes 20 de marzo de 2023
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Moción de censura de Vox: cuándo se celebra, hora y discurso de Ramón Tamames, en directo
- Naciones Unidas Guterres pide a los a países desarrollados alcanzar emisiones cero en 2040
- La tribuna Barça: operación A Por Ellos
- Citas musicales Los conciertos más esperados de esta primavera en Barcelona
- Ágora El exilio interior