19.244 plazas disponibles
El Síndic reclama a la Generalitat que las oposiciones para estabilizar interinos no coincidan el mismo día y hora
La institución ha recibido varias quejas de interinos involucrados en los procesos de estabilización, que no podrán presentarse a todas las pruebas a las que tendrían derecho

La Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha la segunda fase del macro proceso de estabilización en la función pública, para ofrecer la posibilidad a miles de interinos que llevan años sin plaza fija que consoliden una. No obstante, desde el Síndic de Greuges reclaman a la administración catalana que cambie el calendario de exámenes para los próximos concursos oposición, ya que las pruebas selectivas de los diferentes cuerpos están convocadas para el mismo día y la misma hora, según ha hecho público en un comunicado este viernes. Pues dicha coincidencia puede suponer una "restricción de la concurrencia competitiva". En total, el Govern prevé sacar un total de 19.244 plazas públicas a adjudicar vía concurso oposición de estabilización.
Varios interinos se han dirigido a la institución para quejarse que ante la solapamiento de exámenes se les limita la posibilidad de presentarse a más de uno y ello va en detrimento de sus derechos. Y es que un trabajador eventual puede acumular experiencia en más de un cuerpo y, por ende, puede estar interesado en concurrir a una plaza en más de un cuerpo, para ampliar sus posibilidades de consolidar plaza. "Con la limitación que esto supone respecto del derecho fundamental a la igualdad en el acceso a la función pública", señala la síndica, Esther Giménez-Salinas.
"Los principios constitucionales de mérito y capacidad hacen imprescindible que las administraciones favorezcan la máxima participación de todas las personas que cumplan los requisitos fijados a las bases para facilitar la selección de las mejores", reprocha la sindica en su comunicado. Según fuentes consultadas de Presidència, la Secretaria de Funció Pública (SAF) justifica la coincidencia de fechas por un tema de agilidad, que es una práctica habitual hasta ahora no cuestionada y que "en ningún caso" vulnera los principios constitucionales ni el derecho a la carrera profesional vertical de ningún aspirante.
Esas mismas fuentes explican que si una persona puede presentarse a más de un proceso selectivo, dicha persona puede ganar más de una plaza y, por lo tanto, provoca más temporalidad de nuevo, ya que dejaría o generaría nuevas plazas vacantes, que a su vez tendrían que cubrirse con nuevos interinos. Y, por lo tanto, "la tasa de temporalidad volvería a verse afectada y no se reduciría tal como se busca con este proceso de estabilización". "Atender las peticiones de la síndica, pose en grave riesgo la estabilización y la culminación de este proceso", añaden.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Investigación Multa millonaria y dos años de cárcel por fraude al fundador de la 'Garantía de Alquiler'
- Sanidad Mataró tendrá un nuevo hospital de atención intermedia con 244 plazas
- Elecciones Finlandia vota con la mirada puesta en la frontera rusa y en la economía
- Elecciones municipales 2023 Jaume Collboni presenta su candidatura y acusa a Xavier Trias de "esconder" las siglas de Junts
- Cumbre del agua Albiach ve al Govern de Aragonès "acobardado" ante la "pinza sociovergente"