EMPLEO
Estados Unidos creó 517.000 nuevos empleos en enero y redujo el paro hasta el 3,4%, el más bajo desde 1969
La fortaleza del mercado laboral estadounidense ha rebasado las expectativas del consenso de analistas, que apostaba por la creación de menos de 200.000 nuevos empleos en enero

La economía de Estados Unidos fue capaz de crear 517.000 nuevos puestos de trabajo durante el pasado mes de enero, lo que permitió reducir la tasa de paro una décima, hasta el 3,4%, la más baja desde 1969, según ha informado el Departamento de Trabajo.
La fortaleza del mercado laboral estadounidense ha rebasado las expectativas del consenso de analistas, que apostaba por la creación de menos de 200.000 nuevos empleos en enero.
De hecho, la cifra de nuevos empleos generados en enero ha superado holgadamente la ganancia promedio de 401.000 nuevos puestos de trabajo durante cada mes de 2022.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo ha informado de que ha revisado al alza el dato de creación de empleo del mes de noviembre en 34.000 personas, así como también el del mes de diciembre, 37.000 empleos más de los estimados inicialmente. Con estas revisiones, las ganancias de empleo en noviembre y diciembre combinados fueron de 71.000 puestos más de los reportados.
En su análisis, el Departamento de Trabajo ha destacado que el crecimiento del empleo en enero fue generalizado, liderado por ganancias en ocio y alojamiento, servicios profesionales y comerciales, y atención médica. Asimismo, el empleo también aumentó en el sector público, reflejando parcialmente el regreso de los trabajadores en huelga.
El ocio y la hostelería añadieron 128.000 puestos de trabajo en enero en comparación con una media de 89.000 empleos al mes en 2022. Asimismo, el empleo en servicios profesionales y empresariales aumentó en 82.000 personas, frente al promedio mensual de 63.000 en 2022.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Decisión judicial El TSJC comunicará hoy a Laura Borràs la sentencia tras el juicio por corrupción
- Entrevista Juarma: "Si Ayuso dice en mi pueblo que no hay clases sociales, la tiran al pilón"
- Crisis climática ¿Por qué es tan grave esta sequía? Claves de una crisis que llegó para quedarse
- Crisis del agua El Govern y la oposición estudian una moratoria a las sanciones contra la sequía
- La cita del viernes Cumbre contra la sequía | La oposición reclama recursos para que los municipios puedan arreglar fugas de agua