Tribunales
La Audiencia de Madrid rechaza seguir investigando el rescate de la aerolínea Plus Ultra
Rechaza el recurso de Vox contra el cierre de las actuaciones en la causa que investigaba los 53 millones de euros concedidos a la aerolínea por parte del Gobierno

Imagen de archivo de un avión.
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado el recurso de Vox contra el cierre de las actuaciones en la causa que investigaba el rescate de 53 millones de euros concedido a la aerolínea Plus Ultra, que fue archivada por el juzgado de instrucción nº 15 de Madrid el pasado 5 de enero.
En un auto al que ha tenido acceso EFE, fechado el pasado 11 de enero, la Audiencia Provincial rechaza el recurso de nulidad de las actuaciones presentado por Vox, atendiendo al criterio de la Fiscalía y del Abogado del Estado, al entender que no ha existido indefensión.
La compañía ha manifestado que estas dos resoluciones "han dado la razón a la compañía aérea, que ha demostrado el cumplimiento de las condiciones necesarias para ser beneficiaria de la financiación pública obtenida".
El juzgado madrileño acordó el sobreseimiento provisional y archivo de la causa que investigaba el rescate de la aerolínea, al entender que no aparecía debidamente justificada la comisión de un delito, ya que se aplicó correctamente el real decreto de medidas urgentes de apoyo a la economía y el empleo.
Por ello, descartó que se cometieran delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, obtención de subvenciones o ayudas de la Administración falseando los requisitos, como sostenían las querellas presentadas por Manos Limpias, el PP y VOX.Los hechos se remontan al 9 de marzo de 2021, fecha en la que el Gobierno dio luz verde a la ayuda a Plus Ultra con 53 millones de euros en préstamos del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas de la SEPI.
En abril de 2022 el juzgado inició diligencias contra el que fuera presidente en funciones de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Bartolomé Lora y el consejo de administración del organismo, tras una denuncia del sindicato Manos Limpias por presunta malversación en el rescate.
En aquel momento, la magistrada Esperanza Collazos indicaba que "los hechos denunciados hacen presumir la posible existencia de una infracción penal".
Noticias relacionadasEntre los miembros del consejo de la SEPI contra los que se dirigía la querella figuran cuatro secretarias de Estado, Esperanza Casteleiro (Defensa), Inés María Bardón (Hacienda), Sara Aagesen (Energía) y Ana de la Cueva (Economía y Apoyo a la Empresa).
También el secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, la directora del Gabinete de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Isabel Valldecabres, y el director del Gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Con 99 años Ida Vitale asiste en Barcelona al pase de un documental sobre su figura
- Regreso a Catalunya Aragonès afirma que la detención de Ponsatí prueba que España "vulnera" derechos democráticos
- Consumo La drástica decisión de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Limpieza Los mejores productos para blanquear y sacar brillo al suelo del piso
- El camino a la Eurocopa-2024 Escocia - España, en directo