Nuevos subsidios
Importe y requisitos para solicitarla la pensión para las amas de casa en 2023
Este colectivo, aunque no haya cotizado 15 años en la Seguridad Social, puede acceder a casi 6.000 euros con la prestación no contributiva de jubilación íntegra

Ama de casa sigue un programa de televisión, mientras realiza labores del hogar. /
Las empleadas del hogar cotizan a la Seguridad Social desde septiembre de año pasado, por lo que tienen derecho a acceder a la prestación por desempleo como a la pensión contributiva de jubilación. Fue un movimiento del Gobierno para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que consideró ilegal negar el paro a las trabajadoras del hogar.
Hasta entonces, más de 378.285 trabajadoras, pues la inmensa mayoría son mujeres, no tenían derecho a prestación o subsidio alguno por desempleo. Estaban adscritas al sistema especial de trabajadoras del hogar, que históricamente había estado privado de este derecho y de la obligación de cotizar por el mismo por parte de sus empleadores. En este sentido, el 30% de las empleadas del hogar en Catalunya sigue trabajando 'en B'.
Tras la sentencia de la justicia europea se introdujo el nuevo plus, que corrige los problemas de diseño que presentaba la anterior prestación, el subsidio extraordinario que surgió en plena pandemia para aquellas empleadas del hogar que hubieran perdido de manera súbita su trabajo. Sin embargo, esa ayuda no atacaba el origen de la brecha de género en las pensiones.
Pensión de al menos 5.815 euros
En cambio, con el real decreto ley 16/2022, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, las amas de casa pueden acceder a cobrar una pensión de al menos 5.815 euros este 2023.
Con la revalorización aprobada por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado 2023, la cuantía mínima de la pensión no contributiva de jubilación íntegra sube a los 484,61 euros al mes, mientras que la pensión no contributiva de jubilación mínima (del 25%) pasa a ser de 131,44 euros al mes.
Junto al trámite de solicitud de la pensión, ya sea por jubilación o por incapacidad o viudedad, también se puede solicitar el complemento que permite cobrar hasta 378 euros más al año por cada hijo. En este caso, los interesados deben demostrar que cuidar a su descendencia les supuso un perjuicio en el ámbito laboral durante su vida profesional.
Requisitos para optar a un subsidio
Para optar a una pensión de jubilación contributiva en España, es necesario haber cotizado a lo largo de 15 años, dos de los últimos deben estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento del cese de la actividad. Las amas de casa que no hayan podido cotizar los años requeridos por la Seguridad Social, podrán acceder a la pensión no contributiva, con la que no se exige un periodo mínimo de cotización.
Aunque esta pensión está destinada a personas que se encuentran en una situación de necesidad y carecen de recursos suficientes para su subsistencia, sí que hay que cumplir con un seguido de requisitos: la edad mínima para pedir una pensión no contributiva es de 65 años o más y va principalmente destinada a aquellas personas que carecen de ingresos suficientes para subsistir.
Entre ellos, también se requiere no tener derecho a una pensión contributiva, por no haber cotizado el periodo mínimo, y tener unos ingresos personales, en el cómputo anual para el 2023, inferiores a 6.784,54 euros, una cifra que se incrementa en función del número de convivientes en la unidad familiar.
Revaloración de las pensiones
Noticias relacionadasEste año las pensiones contributivas y la prestación del Ingreso Mínimo Vital subirán un 8,5%, según el Índice de Precios de Consumo (IPC), un indicador que mide la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios consumidos por las familias en España, entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
Por su parte, las pensiones no contributivas mantendrán para el próximo ejercicio la subida del 15% que se les aplicó el pasado mes de julio en virtud de una enmienda pactada por el Gobierno con Bildu en el marco de la negociación presupuestaria.
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- Vivenda Lo nuevo que ayudará muchísimo a los españoles que viven de alquiler
- Viaje esperado Ahora sí que sí: Shakira se muda a Miami y los niños comenzarán el cole el 11 de abril
- Elecciones ¿Cómo serán las urnas y las papeletas electorales a partir de ahora?
- Audiencias Viernes 'Tu Cara Me Suena' mantiene el ritmo del liderazgo y vuleve doblar en audiencias al 'Deluxe'
- Día Mundial del Autismo Solo 14 personas autistas en Catalunya tienen asistente personal, un derecho que impulsa la autonomía
- Fórmula 1 Alonso y Sainz saldrán cuarto y quinto en el GP de Australia