Cuentas públicas
El Col·legi d'Economistes considera que los presupuestos catalanes serán "los más expansivos de los últimos años"
Los economistas alertan al Govern ante la tentación de amenazar la sostenibilidad financiera al elevar los gastos recurrentes con ingresos de la UE

El decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya, Carles Puig de Travy.
El Col·legi d'Economistes de Catalunya considera que los presupuestos de la Generalitat para este año serán "los mejor dotados y expansivos de los últimos años, y se convierten en una importante palanca para transformar la economía catalana". El decano del Colegio de Economistas de Catalunya Carles Puig de Travy pide "que la tramitación y aprobación de los nuevos presupuestos en el Parlament de Catalunya se haga con la máxima celeridad, para poder empezar a ejecutarlos lo antes posible". Los economistas catalanes celebraron este miércoles el acuerdo político entre el Govern y el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) que debe permitir la aprobación de los Presupuestos 2023 de la Generalidad de Cataluña. El CEC recuerda que disponer de presupuestos da seguridad a los agentes económicos y es un mecanismo de transparencia y de impulso de la actividad económica.
El CEC remarca que los ingresos de los presupuestos para 2023 "pueden alcanzar máximos históricos probablemente difíciles de repetir en los próximos años". Por otra parte, la llegada de fondos europeos Next Generation EU, que benefician directamente al Estado e indirectamente a las comunidades autónomas y, en última instancia, todo el tejido empresarial, es otra fuente de ingresos crecientes.
Noticias relacionadasCuidado con los gastos recurrentes
El CEC insiste en la necesidad de tener cuidado sobre cómo gastar estos recursos que no serán recurrentes. Se pide "rigor profesional y prudencia" en la definición y en el despliegue de los presupuestos en todas sus vertientes (fiscalidad, gasto, ...). "El buen criterio económico consiste en no dedicar a gastos recurrentes ingresos que no lo son. Destinar unos ingresos que no serán recurrentes al incremento del gasto ordinario sería una decisión equivocada, que pronosticaría problemas de sostenibilidad en el futuro inmediato, con el riesgo, ahora bien visible, de incremento de los tipos de interés a pagar por el enorme volumen de deuda de todas las administraciones públicas", explican en fuentes del CEC.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- El partido de la Roja La contracrónica del Escocia - España: Espanyol, 1; Barça, 0
- La Euroliga de baloncesto El Barça arranca un triunfo ilusionante en la pista del Partizan
- El camino a la Eurocopa-2024 Escocia - España, en directo
- INCENDIOS FORESTALES Lucha contrarreloj de los bomberos para frenar el incendio de Castellón
- Sorteos Sorteo Bonoloto del martes 28 de marzo de 2023