Transportes
La CE apoyará la puesta en marcha de trenes que unan Catalunya con Países Bajos y el sur de Francia, así como España con Portugal
La Comisión Europea incluye la propuesta de Iryo desde A Coruña en sus 10 servicios internacionales prioritarios | Debe funcionar antes de 2029 y podrá pedir préstamos | La marca hispanoitaliana quiere operar a Madrid

La Comisión Europea prestará apoyo para la puesta en marcha de un tren nocturno entre la ciudad holandesa de Ámsterdam y Barcelona, nuevos servicios ferroviarios entre Catalunya y el sur de Francia, así como líneas que unan Lisboa con Madrid y A Coruña, según ha informado este martes el Ejecutivo comunitario.
Las tres iniciativas han sido escogidas entre diez proyectos piloto europeos para establecer o mejorar las conexiones por tren entre diferentes países de la Unión Europea, con el fin de hacerlas "más rápidas, más frecuentes y más asequibles", han explicado en un comunicado.
La conexión entre Ámsterdam y Barcelona correrá a cargo de la empresa holandesa European Sleeper, los trenes que unirán la capital portuguesa con España dependen del operador español ILSA y los que aumentarán las conexiones entre Catalunya y Francia son un proyecto de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.
Aunque no existe una partida financiera dedicada a los proyectos, la Comisión prestará apoyo facilitando coordinación y contactos entre los participantes, evaluando si las iniciativas son compatibles con la legislación comunitaria, ayudando a identificar herramientas que puedan beneficiarles o promocionando el servicio.
Trenes entre países de la UE
El objetivo es que los diez proyectos piloto sirvan de avanzadilla para analizar cómo pueden superarse las barreras que existen para operar servicios de ferrocarril entre diferentes países, como la asignación de la capacidad o la mala coordinación entre los gestores de las infraestructuras.
Noticias relacionadasEntre los seleccionados se encuentran además Midnithg Trains, un tren nocturno entre París, Milán y Venecia; Flixtrain, que unirá Múnich y Zúrich; la extensión de WESTbahn, que liga Múnich con Viena y Budapest; o la ampliación de la conexión entre Amterman y Londres, en la que colaborarán Eurostar y los ferrocarriles holandeses, entre otros.
"En un momento en que está creciendo la demanda de movilidad ecológica, necesitamos que el mercado del ferrocarril responda mucho mejor y más rápido, especialmente para trayectos largos y transfronterizos", señala en un comunicado la comisaria europea de Transporte, Adina Valean.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- TARIFAS REGULADAS Las tarifas de gas más baratas sólo las tienen tres de cada diez hogares
- Puerto de Mataró Mataró estrena un nuevo mirador en la bocana del puerto
- Energía Naturgy lanza un plan para entrar en el negocio de las baterías en España
- Crisis de Gobierno Feijóo critica que Sánchez no haya cesado a Irene Montero y Marlaska
- SELECCIÓN ESPAÑOLA Horario y dónde ver por TV el Escocia - España clasificatorio para la Eurocopa-2024