Sector financiero
Sabadell rebajará comisiones y fomentará los fondos garantizados en vez de los depósitos
El consejero delegado, César González-Bueno, calcula que el impuesto a la banca costará a la entidad unos 170 millones

El consejero delegado de Banc Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado que el banco rebajará las comisiones y fomentará los fondos garantizados en vez de los depósitos a plazo para remunerar a los clientes tras el aumento de los tipos de interés. En la presentación de resultados del año pasado, ha explicado que los depósitos a plazo "no son los más atractivos" para retribuir a los clientes como, a su juicio, sí que lo son los fondos garantizados.
"Cuando los tipos eran negativos lo que hicimos fue cobrar comisiones e incluso cobrar a los clientes de banca corporativa", ha explicado. Ahora, con el cambio de contexto han optado por esta estrategia.Tras afirmar que todas las predicciones económicas "están claramente mejorando", ha estimado el coste del impuesto temporal a la banca para el Sabadell es de 170 millones de euros. Sin aclarar si la entidad recurrirá o no el nuevo gravamen, ha explicado que en 2020, el beneficio fue dos millones de euros; de 550 millones en 2021 y 859 millones en 2022.
"Se ve un crecimiento espectacular, pero para ver si es mucho o poco hay que ver cuánto representa respecto al coste de capital, ha añadido. Y con una rentabilidad sobre activos tangibles (ROTE) del 7,8% frente a un coste de capital "claramente por encima del 10%". A su juicio, la banca "es una industria que está progresando, que viene de una etapa de intereses negativos y está pasando a una situación de neutralidad".
El director financiero, Leopoldo Alvear, ha afirmado que se prevé un aumento del margen de intereses del 15% al 20% más por el alza de precio del crédito que por el del pasivo.
González-Bueno ha explicado que, a nivel de contexto económico, se ha pasado de "una situación de profundísima preocupación, como en la pandemia, con una crisis como la guerra de Ucrania, a un efecto menor del que se temía". Y es por ello que el banco anunció que daría un dividendo de alrededor del 40% del resultado y se reservó dar el 50%, como al final será. Todo ello permite "mirar con más optimismo este año y el que viene", ha dicho. Alvear ha explicado que el mercado prevé que el punto de inflexión de los tipos de interés será este año y a partir de 2024, "una tendencia suave a la baja".
El Sabadell ganó 859 millones de euros el año pasado, un 61,9% más que en 2021 y su mayor resultado desde la época de la burbuja inmobiliaria (908,39 millones de euros en 2006). El aumento del beneficio vino impulsado por la mejora de ingresos propiciada por el alza de tipos de interés y el incremento de la cartera de crédito, así como por las menores provisiones para afrontar futuras pérdidas crediticias y la reducción de costes tras el incremento extraordinario para financiar los ajustes de plantilla del año anterior.
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Nanociencias Los científicos consiguen una proeza tecnológica que transformará al mundo
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Ciencias Neurales /Psicología Podemos aprender a pensar en el futuro y a acertar en nuestras decisiones
- Apunte Cercle de sorpresas
- Audiencias jueves 'Supervivientes 2023' lidera con sus datos habituales frente a la caída de 'Heridas'
- Automovilismo Horario del GP de España de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló de Catalunya