Inflación
OCU: Este es el supermercado que más ha subido los precios
Los primeros puestos los ocupan dos de los establecimientos más visitados por los consumidores
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El precio de los productos de primera necesidad ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos messe. Hacer la compra se ha convertido en una actividad casi de lujo y el incremento de los precios no frena.
Todo lo que ha sucedido a lo largo de estos meses ha tenido un efecto directo en el bolsillo de los españoles y en la cesta de la compra. Con el fin de hacer un poco más llevadero este incremento de precios, la OCU lleva varios meses recogiendo los precios de 156 productos de Alcampo, Caprabo, Carrefour, Condis, Dia, El Corte Inglés, Eroski, Hipercor y Mercadona para poder conocer en cuál de ellos resulta más económico hacer la compra.
De su análisis, los expertos han concluido que que la subida de precios ha sido cercana al 10 % en todas las cadenas, con pequeñas diferencias. "Aunque las subidas son bastante paralelas, la mayor se ha dado en Mercadona y Carrefour que, junto a Eroski y Alcampo, acumulan subidas superiores al 10%", aseguran desde la OCU.
El repunte que ha experimentado Mercadona podría guardar relación con el peso de la marca blanca en su surtido de productos.
Carrefour y Mercadona son los supermercados que más han encarecido sus precios en el último año
A pesar de esta subida tan significativa, la OCU asegura que tanto Mercadona como Carrefour siguen manteniéndose entre las cadenas nacionales más baratas junto con Alcampo.
Según recoge este informe de la OCU los alimentos que han experimentado una mayor subida son los aceites (34%), pescados (16%), productos envasados (11%) y lácteos (11%). "De mantenerse, supondrán un incremento de más de 500 euros al año en la cesta de la compra para una familia media", advierten.
Los motivos de la OCU por los que se ha encarecido la cesta de la compra
- Por la escalada de precios de la energía.
- Por el encarecimiento de las materias primas.
- Por el aumento de costes.
- Por la guerra de Ucrania.
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos