Subida del 8,5%
El Estado gasta 1.200 millones más en pensiones tras revalorizarlas según el IPC
La Seguridad Social invierte 10,8% más que el año pasado para pagar la nómina a nueve millones de pensionistas

El gasto en pensiones por parte del Estado ha subido un 10,8% en la nómina de este enero, en comparación con la del mismo mes del año pasado, una vez ha entrado en vigor la revalorización de las pagas según el IPC. Eso en 2023 se ha traducido en un incremento del 8,5% sobre las prestaciones contributivas y no contributivas. Concretamente la Seguridad Social ha destinado un total de 11.902 millones de euros para abonar las pensiones a más de nueve millones de personas; 1.156 millones de euros más que el año pasado. Es el mayor incremento de gasto experimentado en décadas, según los datos actualizados este martes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
Desde el 2022, la actualización de las prestaciones contributivas está fijado por ley que subirán cada año según lo que suba el IPC medio del ejercicio anterior. Una reforma diseñada por el ministro José Luis Escrivá, pactada con patronal y sindicatos y que en la actual coyuntura de crisis de precios ha elevado la presión sobre la capacidad de las arcas públicas. No obstante y pese al aumento del total de gasto, desde la Seguridad Social cifran la inversión en pensiones contributivas en el 11,7% del producto interior bruto (PIB), la misma cifra que antes de la entrada en vigor de la revalorización.
Noticias relacionadasLa subida de las pagas el 8,5%, sumado a la jubilación de trabajadores con mayores sueldos que los precedentes, ha provocado que enero registre un incremento también sin precedentes de la pensión media. Esta ha pasado de los 1.094,87 euros en diciembre de 2022 a los 1.189,12 euros en enero del 2023, un incremento del 9,8%; el más alto en décadas. En Catalunya la pensión media se ubica en 1.236,52 euros, un 3,8% por encima de la media española. El importe medio de las prestaciones se está revalorizando con mayor intensidad debido a que los nuevos pensionistas se están retirando con asignaciones mayores, concretamente estas son de 1.462,82 euros de media.
Actualmente la Seguridad Social paga 9,06 millones de pensiones en toda España; 1,7 millones de las mismas están en Catalunya. Del total, 4,6 millones las perciben hombres y 4,5 millones mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Mitin en Barcelona Turull asegura que las municipales de mayo también van sobre la independencia
- En un acto en Madrid Ayuso eclipsa a Feijóo y tacha al Gobierno de Sánchez de "liberticida"
- Vacaciones ¿Cuándo es Semana Santa 2023? Fechas y calendario
- Fiestas Calendario laboral 2023 en España: ¿qué festivos hay?
- Fórmula 1 Condenan a Piquet a pagar un millón por sus comentario racista contra Hamilton