Turismo social
Los viajes del Imserso para 2023 y 2024 llegarán con cambios: todas las novedades
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales incrementará en un 14% su presupuesto para dicha campaña

La temporada del Imserso para los años 2023-2024 llegará con novedades importantes que afectarán al número de plazas que se oferten a los jubilados y a la duración de los viajes.
Así, el Gobierno recortará las plazas que ofertará el Programa de Turismo del Imserso, que se situarán en 813.000, 3.000 menos que las que ofrece en la actualidad. El Ejecutivo prevé una caída en la demanda de este tipo de viajes y piensa que aún reduciendo la oferta sólo un 90% de plazas serán ocupadas.
Respecto a la duración de los viajes, se eliminará la actual oferta de estancias de 15 días. En cambio, se cree que la estancia media se incremente pasando de los 7,5 días actuales a 8 días.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales incrementará en un 14% su presupuesto para dicha campaña, siendo éste de 6.672 millones de euros.
En la página web del Imserso se pueden consultar los requisitos que deben cumplir las personas interesadas en acceder a su programa de turismo y que necesariamente deberán ser alguno de los siguientes:
Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
También podrán solicitarlos los españoles residentes en el extranjero que reúnan alguno de los requisitos incluidos en el apartado a. Así, los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado, también podrán apuntarse a estos viajes.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- 610,8 km Cuando su hijo/a mida más de 1,35 metros
- Tetralogía wagenriana El Liceu coproduce 'El anillo del nibelungo' dirigido por Castellucci
- LAS CRÍTICAS DE BORI FATI Xavi, sobre las críticas de Bori Fati: "Me preocupa Ansu, no su padre"
- Delincuencia y reinserción Los presos violentos, a los psicólogos de Quatre Camins: "Hurgáis en la herida"
- CGPJ El presidente del CGPJ admite la renuncia de la vocal progresista Concepción Sáez