CRISIS ENERGÉTICA
España dispara las compras de gas a Rusia un 70% durante la guerra
El mercado español concentra más de la mitad de las importaciones en EEUU y Argelia, pero el suministro procedente de Rusia aún representa un 12% del total durante el último año.

Planta de regasificación de Enagás en Bilbao. / Enagás


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
España sigue recibiendo gas procedente de Rusia y sigue elevando las importaciones con fuerza. Desde el inicio de la invasión militar de Ucrania, a finales del pasado febrero, y hasta el cierre de diciembre las compras de gas ruso de empresas energéticas españolas se han disparado casi un 71%, superando los 49.500 gigavatios hora (GWh) en diez meses, según los registros de Enagás, el operador del sistema gasista español.
En el conjunto de 2022, el suministro procedente de Rusia concentró aún más del 12% de las importaciones totales en el año (con más de 53.800 GWh), lo que le coloca como el cuarto mayor proveedor, sólo por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria. Desde el Gobierno y desde el propio sector energético se apunta la subida de las compras a Rusia como un fenómeno temporal, fruto en unos casos de la ejecución de contratos firmados con anterioridad y que no se pueden romper y en otros al desvío de barcos metaneros que tenían por destino otros países europeos pero que han tenido que buscar otro destino por problemas en las plantas europeas.
Además, el Ejecutivo asume que las empresas energéticas pueden seguir comprando gas ruso dado que la Unión Europea no ha adoptado una decisión coordinada para vetar su importación. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya apuntó esta misma semana que, a medida que los países europeos vayan consiguiendo garantizar el suministro de otros países, será más fácil que adopten consensúen acabar con las compras de gas ruso.
"Cuanto menos dependamos de cualquier producto procedente de Rusia, incluido el uranio enriquecido y el carbón, mejor (...) Hay que conseguir una importación cero de cualquier materia prima procedente de Rusia en este momento", sentenció la vicepresidenta. Pero mientras eso ocurre, las llegadas de gas ruso a las plantas de regasificación españolas siguen disparándose, para luego acabar revendiéndolo a otros países.
La mitad del gas, de EEUU y Argelia
Las tensiones geopolíticas y la crisis energética ha provocado una revolución en el ranking de proveedores de gas natural a España. Argelia ha sido durante el último medio siglo el mayor vendedor de gas al mercado español y quedó desbancado por Estados Unidos el pasado enero tras el cierre del mayor gasoducto que une ambos países a través de Marruecos y por el Mediterráneo.
En el conjunto de 2022, Estados Unidos se ha confirmado como el mayor proveedor de gas del mercado español con el 28,8% de las importaciones totales, más que duplicando (+118%) el volumen de gas natural licuado -el que viene por barco- suministrado durante el año, hasta los 128.750 GWh.
Argelia se consolidó en segunda posición del mayores vendedores, con el 23,8% de las llegadas, y registrando un fuerte descenso del 40% del volumen suministrado en el año anterior, cuando durante la mayor parte del ejercicio estuvieron en funcionamiento los dos gasoductos que le unen con España. Entre ambos países, EEUU y Argelia, concentran más de la mitad de las importaciones españolas en 2022, mientras que Nigeria se asentó como tercer mayor vendedor concentrando el 13,9% de las compras anuales.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé