SUPERMERCADOS
Lidl generó un impacto económico de 7.000 millones de euros en 2021
La tercera cadena de supermercados quiere abrir hasta un millar de tiendas en España

Lidl inaugura su tienda en Vilassar de Mar tras una inversión de más de 5M€ / EFE
Lidl ha presentado este martes un informe del impacto económico que tuvo la distribuidora de origen alemán en el PIB en 2021. El estudio, realizado por la consultora PWC, señala que la firma alemana generó 7.000 millones de euros en la economía nacional. Esta cifra representa el 0,65% de la renta generada por el país el año pasado.
“La actividad que hemos analizado comprende dos áreas: sus tiendas y su papel como exportador”, ha explicado Jordi Esteve, socio responsable de Economics en Strategy en PWC. “Estos datos demuestran nuestro compromiso con España y nuestra voluntad de seguir creciendo”, ha indicado Ferran Figueras, director general corporativo de Lidl España.
El informe señala que por cada euro que invierte la cadena de supermercados genera 17,4€ en la economía. Esto se debe tanto a su papel ejercido en tiendas como a las exportaciones de alimentos que realiza a terceros países, entre los que destacan Alemania, Francia e Italia. En los últimos cinco años han exportado más de 12.000 millones de euros y el superávit de su balanza comercial alcanzó en 2021 los casi 2.000 millones de euros.
El impacto es bastante homogéneo en casi todo el país. “La compañía presenta un enraizamiento de su actividad en todo el territorio nacional”, ha destacado Esteve. En provincias como Almería, el informe señala que la actividad de Lidl representa más del 3% del PIB local.
Este volumen de ejercicio económico se traduce en 480 millones de euros destinados a las arcas públicas. En pleno debate acerca de establecer un impuesto extraordinario a los supermercados y teniendo en cuenta la contribución de la cadena, Figueras no ha querido “posicionarse” hasta que haya una propuesta “más allá de una hipótesis”. “Tenemos suficiente presión en nuestra estructura de costes. Estamos absorbiendo parte del incremento en las materias primas, con lo cual una imposición extra nos afectaría”, ha asegurado.
En cuanto al empleo, la firma de supermercados emplea a 17.500 personas, de los cuales el 93% “cuentan con contrato indefinido”. Por otro lado, el informe de PWC estima que, entre empleo directo, indirecto e inducido, genera 150.000 trabajadores. “Por cada empleo directo, generamos 7,6 empleos indirectos e inducidos”, ha apuntado Figueras.
Ante las perspectivas de crecimiento, la compañía es optimista. Lidl espera cerrar este año con 670 establecimientos por toda España y ya cuenta con 11 plataformas logísticas. “Proyectamos alcanzar hasta 1000 tiendas en España”, ha afirmado el director corporativo de la firma, aunque no ha marcado un plazo determinado para conseguirlo. Por otro lado, ante el posible sorpasso de Lidl a Carrefour, segunda cadena de distribución por cuota de mercado, Figueras aún ve “bastante lejano” conseguirlo.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado