Patronales
Sánchez Llibre negociará con Garamendi el rol de Foment dentro de la CEOE
El encuentro entre ambos líderes de las patronales catalana y española será este martes y previsiblemente el catalán perderá su cargo como representante con las Cortes

Josep Sánchez Llibre / Ricard Cugat


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, tiene previsto reunirse este martes con el reelegido presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, con el que espera llegar a "una solución buena para todos" respecto a la participación de la organización patronal catalana en la próxima junta directiva de la patronal española. "Tengo siempre tendencia a ver el vaso medio lleno", ha explicado durante la tradicional copa de Navidad de la patronal, en la que le han acompañado dos de sus vicepresidentes, Mar Alarcón (Social Car) y Lluís Moreno (Cambra de Contractistes d'Obres (CCOC), así como el secretario general, David Tornos.
Sánchez Llibre irá a esta reunión después de haber apoyado a la vicepresidenta de Foment Virginia Guinda, que se enfrentó a Garamendi en las últimas elecciones a la presidencia de la CEOE. La duda ahora es si el propio Sánchez Llibre mantendrá la vicepresidencia de la patronal española. Fuentes conocedoras afirman que Foment tendrá seguro una vicepresidencia y quedará en manos de Sánchez Llibre si la asume él mismo u otra persona de su organización.
Nombres como María Helena de Felipe, Cinta Pascual o Santiago García-Nieto -recién nombrado vicepresidente de Foment- estarían bien situados si el actual líder de la patronal catalana decide dar un paso a un lado. Garamendi deberá decidir si Sánchez Llibre mantiene el cargo de responsable de CEOE en las relaciones con las Cortes Españolas. Fuentes empresariales apuntan a que la retirada de dicha responsabilidad será el castigo que le impondrá el vasco al catalán, tras apoyar una candidatura rival. La junta directiva de la CEOE será el miércoles.
Recurso ante el TC
Sánchez Llibre anunció la semana pasada que impulsaría un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el impuesto de las grandes fortunas. Algo para lo que precisa del apoyo de 50 diputados del Congreso o un o varios gobiernos autonómicos. El presidente de Foment ha explicado que la CEOE todavía no se ha pronunciado sobre dicha propuesta ni ha revelado si la apoyará o no. "Sea con la CEOE o sin ella lo tiraremos adelante", ha dicho. Una de las opciones que barajaban desde la CEOE era esperar a que fueran los gobiernos autonómicos de Madrid o Andalucía -que ya han avanzado que recurrirán una vez el Congreso apruebe el nuevo impuesto- y entonces apoyar dicho recurso.
El presidente de Foment ha insistido en que el Govern debería aprobar los Presupuestos de 2023 cuanto antes y con "respeto" para los empresarios. También ha defendido que suba no solo el salario mínimo (SMI) sino los sueldos en general para que la retribución de los trabajadores permita llegar a final de mes y superar la inflación. En todo caso ha apostado por incluir el salario mínimo en un pacto de rentas, que hasta ahora no se ha conseguido y que Foment, ha recordado, fue de las primeras en reclamar.
Pese a defender el alza del SMI ha abogado por analizar cómo puede afectar al campo, a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral o los centros especiales de trabajo. "Somos partidarios de las subidas pero no sabemos ni cuánto ni de qué manera" y por ello la apuesta por el pacto de rentas, ha afirmado.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya