Industria
Una tecnológica asturiana impulsada por Arcelor modernizará aviones del Ejército
TheNextPangea logra un contrato de 1,4 millones con Defensa para el mantenimiento de las naves con inteligencia artificial e impresión 3D

TheNextPangea, empresa asturiana creada hace un año por el departamento de innovación de ArcelorMittal en colaboración con la Universidad Nebrija de Madrid, acaba de conseguir su primer gran contrato para aplicar la tecnología desarrollada por la compañía siderúrgica en otros sectores económicos. Se trata de una adjudicación del Ministerio de Defensa valorada en 1,44 millones de euros para mejorar las prestaciones de las aeronaves del Ejército del Aire.
La nueva compañía utilizará materiales innovadores como la tinta de grafeno, cuyo uso está cada vez más extendido en nuevas tecnologías y que, en el caso de los aviones militares, recubre el fuselaje y permite la incorporación de sensores de movimiento. Asimismo, la empresa recurrirá a la impresión en tres dimensiones (3D) para fabricar piezas de las naves, un método con el que ya desarrolló hace meses chasis de acero para automóviles. Pero su aportación al Ejército del Aire no será solo física: la empresa asturiana también proveerá sistemas de inteligencia artificial.
TheNextPangea nació en junio de 2021 para dar salida comercial a las investigaciones desarrolladas por científicos de la Universidad Nebrija y los centros de innovación y desarrollo (I+D) que ArcelorMittal tiene en Asturias. La compañía, alumbrada con un capital social de un millón de euros, está participada al 24% por ArcelorMittal, al 24% por la Universidad Nebrija, al 24% por el inversor alemán Michael Hoeck, al 12% por la ingeniería asturiana Ingénica, y el 16% restante se distribuye entre los propios investigadores de la compañía como incentivo.
Noticias relacionadasLa tecnológica recibió en 2021 una inyección de 1,5 millones de euros de la Sociedad Regional de Promoción (SRP), entidad público-privada que da apoyo financiero a empresas de Asturias. En aquel momento, TheNextPangea preveía una inversión de 2,86 millones de euros y la creación de 25 empleos en dos años. Fuentes de la compañía señalaron que a inicios de 2023 harán una presentación pública de su actividad.
La última memoria de actividades de SRP, de 2021, presenta a TheNextPangea como un "ambicioso proyecto liderado por ArcelorMittal a través de su empresa Arcelor Mittal Innovación" para sacar provecho de los centros de I+D de Asturias, de modo que esas investigaciones "se traduzcan en soluciones innovadoras para el sector industrial no siderúrgico". Es decir, que TheNextPangea puede aplicar su tecnología siempre que su cliente no desarrolle actividad siderúrgica, ya que ello implicaría compartir las innovaciones de Arcelor con la competencia.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- Intermunicipal del PP Feijóo reúne al PP en Valencia para exhibir experiencia y tratar de reconquistarla
- Redes sociales "La vida no nos da para más": el error del BOA que se ha vuelto viral
- Día Mundial El cáncer en Europa: una enfermedad plagada de desigualdades
- Hasta el 2 de julio La línea dura (aunque de buen corazón) de la arquitectura barcelonesa