Nombramientos
Miquel Puig ficha por la Conselleria de Economia
El economista será el nuevo secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos

Miquel Puig / Manu Mitru


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
El economista y escritor Miquel Puig i Raposo (Tarragona, 1954) será el nuevo secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos de la Conselleria d’Economia. Está previsto que el Consell Executiu apruebe el nombramiento en la reunión de este martes, según fuentes conocedoras.
Puig, que actualmente es concejal desde 2019 del Ayuntamiento de Barcelona por ERC–Ernest Maragall Alcalde + BCN–Nova–Acord Municipal, sustituye a Maite Villarroya, que fue cesada hace unas semanas. Con este nombramiento, la titular del departamento, Natàlia Mas, completa los principales cargos después de confirmar la continuidad de Marta Espasa al frente de la secretaría de Hacienda y el nombramiento de Josep Maria Vilarrúbia, que hasta ahora era director general de Avancçsa, dependiente del Departament d’Empresa i Treball, como secretario general.
Puig, que fue director general de la Corporación Catalana de Ràdio i Televisió (hoy Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals) de febrero de 2000 a marzo del 2002, inició su carrera en la Administración catalana en 1984 en el Departamento de Indústria i Energia de la Generalitat, donde fue director general de Seguretat i Qualitat Industrials, director general d'Indústria y secretario general, de forma sucesiva.
También fue comisionado para la Societat de la Informació y el primer presidente del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI), entre otros cargos. En el sector privado fue consultor independiente y director general de Abertis Airports. También fue director general del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC).
Es doctor en Económicas y autor de libros como "Modernitzar Catalunya", Edicions Proa, 200; "La sortida del laberint", Edicions 62, 2013; "Com Àustria o Dinamarca" (con M. Guinjoan i X. Cuadras), Edicions 62, 2013; "Un bon país no és un país 'low cost', Edicions 62, 2015, "Dimensió, eficiència i igualtat" (con M. Guinjoan i X. Cuadras), Fundació Josep Irla/Centre Maurits Coppieters, 2015 o "Els salaris de la ira (La Campana, 2021).
El nuevo secretario forma parte del Comitè Assessor Catalunya-Next Generation EU, creado por la Generalitat. Una de sus funciones precisamente será dirigir, planificar y coordinar las actuaciones de la Generalitat en materia de fondos europeos regionales y el mecanismo de recuperación y resiliencia. También se tendrá que ocupar de impulsar y coordinar la política económica del Govern o dirigir las áreas de análisis y prospección económica e impulsar los estudios sobre la economía catalana, entre otras funciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal