EN PORTADA
En el Congreso
Montero asegura que el Gobierno está trabajando para mejorar la ejecución de las inversiones en Catalunya
La ministra de Hacienda admite que hay un "amplio margen de mejora"

Rueda de prensa de la ministra Montero
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido este miércoles que el grado de ejecución de las inversiones en Catalunya no es el "óptimo". En el debate de las enmiendas de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la dirigente socialista ha reconocido que hay un "amplio margen de mejora" a la hora de gestionar y llevar a cabo las inversiones que se contemplan en las Cuentas Públicas. En concreto, en estos Presupuestos, Catalunya recibirá el 17,2% de la inversión del Estado.
"Creo que tenemos amplio margen de mejora para que las ejecuciones se pueda desarrollar y le que quiero decir que el Gobierno de España está trabajando", le ha dicho Montero al portavoz del PDECat en el Congreso, Ferran Bel, después de que este haya denunciado la falta de autocrítica del Gobierno ante el "deficiente" cumplimiento de la financiación. "Cuando aprobamos unas partidas con una inversión en Catalunya y esta, durante los seis primeros meses, solo se ha ejecutado al 16% es responsabilidad del Gobierno de Unidas Podemos y el PSOE", le ha recordado a Montero.
Noticias relacionadasLa responsable de Hacienda se ha mostrado agradecida por el tono empleado por Bel y ha coincidido en que "los compromisos que se contemplan en los Presupuestos se tiene que llevar hasta la última milla". Ahora bien, Montero ha puntualizado que hay diversos motivos por los que se retrasa la ejecución de los mismos. En este sentido, ha apuntado que el conjunto de los ministerios están coordinándose para tener un "mejor conocimiento del grado de ejecución" y para continuar con la "simplificación administrativa".
"Hay que tener elementos mucho más de seguimiento que permitan corregir esos desequilibrios porque ya le dio que no es optimo ese grado de ejecución. Algo hemos mejorado respecto al año anterior. Vamos dando pasos", ha continuado Montero tras recalcar que en bastantes ocasiones hay proyectos paralizados que están a la espera de algún informe administrativo que, normalmente, tardan en llegar por la falta de empleados públicos.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Inflación Gobierno, supermercados, industria y sector primario vuelven a reunirse para analizar la situación de precios
- Violencia de género Asesinada una mujer británica de 64 años en Orihuela en un caso de violencia machista
- Daños en la agricultura Tractorada de agricultores en el Vallès: "Necesitamos acciones contundentes contra los jabalís"
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo