Ya anticipó la recesión de 2008
Santiago Niño Becerra vaticina cuándo llegará lo peor de la crisis económica
El experto afirma la ciudadanía todavía no percibe las consecuencias de la recisión

Un hombre muestra sus bolsillos del pantalón, los cuales están vacíos. /
La crisis económica derivada de la Guerra de Ucrania no tiene fin. Al contrario, ahonda en los bolsillos de los ciudadanos. El Gobierno ha implementado diversos paquetes de medidas para hacer frente a una inflación desbocada. El pasado día 13, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado otra batería de ayudas energéticas que incluye un descuento del 40% en la factura de la luz para familias con bajos ingresos.
A la energía se la suma la cesta de la compra, que se ha encarecido un 15% en el último año, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Los carburantes siguen sin dar tregua pese al descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Ejecutivo: la gasolina 95 cuesta de media en España 1,758 €/l y el gasóleo A, 1,93 €/l.
Alud de malas noticias y pesimismo
La última predicción del Banco de España para el precio de la vivienda en 2023 tampoco es halagüeña. A esto hay que sumarle un euríbor positivo que se encarama hasta el 2,5%. En definitiva, el alud de malas noticias y pesimismo tiene más fuerza que las medidas económicas aprobadas para aplacar la recesión.
Por si todo esto no fuera suficiente, el economista Santiago Niño Becerra augura que lo peor todavía está por llegar. Cabe recordar que el experto fue uno de los pocos que anticipó la crisis mundial de 2008. El pasado mes de abril también atinó en que habría un 'efecto dominó' en la economía por los cortes del gas ruso.
Lo peor se notará en 2024
Ahora, ha pronosticado cómo evolucionará la recesión derivada de la invasión militar a Ucrania y, sobre todo, como la notarán los ciudadanos españoles. "En mi opinión, en 'la calle' se percibirá peor en 2024 que en 2023. En el 2023 hay elecciones, por lo que pienso que Bruselas mirará hacia otro lado para que el año sea tranquilo. Pero en el 2024 exigirá, ordenará, cosas", afirmó rotundo este martes en Twitter.
En mi opinión en 'la calle' se percibirá peor el 2024 que el 2023. En el 2023 hay elecciones por lo que pienso que Bruselas mirará hacia otro lado para que el año sea tranquilo. Pero en el 2024 exigirá, ordenará, cosas.
— Santiago Niño (@sninobecerra) 11 de octubre de 2022
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Educación Aviso para los estudiantes que tienen que solicitar las becas MEC 2023-2024: llega una fecha importante
- Sorteos Euromillones hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del martes, 21 de marzo 2023
- Funcionarios de prisiones se encierran en Brians 2 como protesta por las agresiones de presos
- Instalada en febrero Barcelona bloquea la tirolina de Gran Via por la noche tras las quejas por ruido
- Contra las manchas difíciles El trucazo para dejar tu ropa impecable: solo necesitas un cepillo de dientes viejo
- Solución mágica El trucazo viral de TikTok para quitar la salsa de tomate del 'tupper'