Resultados
Bankinter gana 430,1 millones hasta septiembre, un 21,2% más
El banco mantiene muy por debajo de la media del sector su nivel de morosidad, con una ratio del 2,10%

El Grupo Bankinter registró un beneficio neto de 430,1 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un 21,2% más que en el mismo periodo del año pasado, con mejoras en los márgenes y "fuerte" crecimiento del negocio, según ha informado la entidad.
Excluyendo la plusvalía por la operación de Línea Directa, el banco supera en beneficio recurrente los resultados de 2021, que incluían cuatro meses de ingresos de la compañía aseguradora.
Por su parte, el resultado antes de impuestos de la actividad bancaria fue de 601,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,9%.
El Grupo Bankinter ha resaltado que concluye el tercer trimestre de 2022 con un "fuerte" crecimiento del balance y de todos los indicadores de negocio, como consecuencia de una actividad comercial que mantiene el buen ritmo del ejercicio y que se traduce en la mejora de todos los márgenes y del consiguiente resultado.
"Estos datos sirven para constatar el potencial de Bankinter para ampliar cuota de mercado en todos aquellos negocios, nacionales e internacionales, en los que opera; y su capacidad para más que compensar con la actividad puramente bancaria los ingresos que hasta abril de 2021 le llegaban procedentes de Línea Directa", ha destacado.
Toda esa fortaleza del negocio se traslada, según la entidad, a los principales ratios e indicadores, que "evidencian la solidez" del balance del banco, así como su nivel de solvencia y rentabilidad.
Esta última, medida en términos de ROE, (rentabilidad sobre recursos propios), se sitúa en el 11,6%, dato entre los más elevados del sector, y con un ROTE del 12,3%.
En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 'fully loaded' alcanza el 11,90%, superando "muy holgadamente" el requisito mínimo exigido por el BCE para una entidad con el nivel de riesgo y el tipo de actividad de Bankinter, que es del 7,726%.
Paralelamente, el banco mantiene muy por debajo de la media del sector su nivel de morosidad, con una ratio del 2,10% que es incluso, según el banco, inferior a la de anteriores trimestres y que está 30 puntos básicos por debajo de la de hace un año.
Noticias relacionadasNo obstante, Bankinter ha seguido fortaleciendo de forma prudente la cobertura de esa morosidad hasta el 65,1%, desde el 62,8% de hace un año.
La ratio de eficiencia se sitúa en el 43,16% frente al 43,87% de hace un año. Esa misma ratio referida a Bankinter España para los últimos 12 meses es del 41,8%.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- Urbanismo Barcelona instala dos tirolinas en el tramo sin tráfico en Gran Via entre Glòries y Rambla de Poblenou
- PARTIDO POPULAR Rajoy y Aznar coincidirán por primera vez en años para arropar a Feijóo en la intermunicipal del PP
- Subasta insólita Un cuadro abandonado durante siglos resulta ser un Van Dyck de tres millones de euros
- Diplomacia en el Norte de África El Polisario afea a Sánchez que, por no "ofender" a Marruecos, asuma que el Sáhara Occidental le pertenece
- Deporte Gavà acogerá el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno
- Astrofísica Una extraña estrella binaria, casi única en la Vía Láctea, es producto de un "error cósmico"