Empleo
Novartis anuncia un ERE que afecta a entre 220 y 240 trabajadores
CCOO advierte que los despidos afectarán principalmente a Catalunya, al tener la multinacional su sede española en esta comunidad

Planta de Novartis en Stein, Suiza. / REUTERS / ARND WIEGMANN


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La multinacional farmacéutica suiza Novartis ha anunciado un expediente de regulación de empleo (ERE) por causas organizativas que afectará a entre 220 y 240 personas en España, donde cuenta con unos 1.100 trabajadores, una parte de ellos en una oficina institucional en Madrid.
Según ha informado este viernes la empresa, los despidos se enmarcan en la "profunda transformación" del negocio que está llevando a cabo la compañía y que pasa por la simplificación a nivel global de su modelo operativo para centrarlo en la innovación y en la productividad, que supondrá la salida de unos 8.000 trabajadores en todo el mundo.
Los despidos afectarán a la parte operativa, posiciones de campo y de oficina, y no a las plantas productivas, ha explicado la empresa en un comunicado. El ERE se ha anunciado esta mañana a los trabajadores y ahora se iniciará el proceso habitual para constituir la mesa de negociación e iniciar los trámites para la salida de los afectados por el expediente.
Durante los últimos cuatro años, Novartis ha evolucionado de un conglomerado de salud, con gastos operativos elevados que limitan la capacidad de invertir en actividades esenciales, como la I+D y las licencias, a una compañía de medicamentos innovadora, evolución que "debía trasladarse también a la forma de trabajar y a cómo se organiza".
Uno de los cambios registrados es la integración de las unidades de negocio de Farma y Oncología y una estrategia centrada en cinco áreas terapéuticas: cardiovascular, inmunología, neurociencias, tumores sólidos y hematología. La compañía ha destacado que la nueva estructura resultante será "más ágil y sencilla", pero "comporta la eliminación de ciertas posiciones en toda la organización".
Novartis ha expresado su voluntad de "atenuar en la medida de lo posible" las consecuencias de esta reorganización y de los despidos y ha asegurado que mantendrá una "actitud de diálogo constante durante el proceso de negociación" con los representantes sindicales, que se iniciará próximamente.
En España, Novartis tiene su sede principal en Barcelona, una oficina institucional en Madrid y colaboradores repartidos por todo el país. Actualmente, Novartis cuenta con cinco plantas de producción en España, las de Palafolls, Les Franqueses y Esplugues, en Barcelona, una en Murcia y otra en Zaragoza, después de que en 2020 vendió sus plantas de Barberà del Vallès y El Masnou.
En 2020, la empresa presentó un ERE para el área comercial de respiratorio, que supuso el despido de 63 personas. En declaraciones a Efe, Miguel Mur, delegado sindical de UGT en Novartis, ha explicado que el anuncio del ERE no ha sido una noticia "agradable pero sí esperada" por la reestructuración anunciada por la empresa hace meses, aunque ha reconocido que la afectación es "mucho más grande" de lo que preveían.
El responsable estatal del sector farmacéutico de CCOO, Raúl Martínez, considera que el ERE no tiene justificación porque los resultados económicos de Novartis son positivos. Martínez ha dicho que los sindicatos todavía no tienen información sobre cómo se va a aplicar, pero ha asegurado que el ERE tendrá especial incidencia en Cataluña, al tener la multinacional su sede española en esta comunidad.
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección