"Promover una estafa"
Kim Kardashian paga 1,26 millones de dólares para resolver una acusación por promocionar criptomonedas
La celebridad televisiva llega a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos por no haber informado de que cobró 250.000 dólares por publicitar en su cuenta de Instagram la inversión en una fallida divisa digital

kardashian y dólares


Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Promocionar criptomonedas le saldrá caro a Kim Kardashian. La celebridad televisiva ha llegado a un acuerdo este lunes con las autoridades de Estados Unidos por el que pagará 1,26 millones de dólares publicitar en Instagram la inversión en un activo digital fallido sin informar a sus seguidores de que había cobrado por ello.
"Este caso es un recordatorio de que, cuando las celebridades o las personas influyentes respaldan las oportunidades de inversión, incluidos los valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores", ha explicado en un comunicado Gary Gensler, presidente de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC). "El caso también sirve para recordar a los famosos y a otras personas que la ley les obliga a revelar al público cuándo y cuánto se les paga para promover la inversión en valores".
El pacto establece que la 'influencer' cooperará con la investigación de los reguladores y que no promoverá otras criptomonedas durante los próximos tres años. Aún así, no ha admitido ni negado los cargos presentados ante la SEC.
Acusada de "promover una estafa"
En junio del año pasado, Kardashian usó su cuenta de Instagram, en la que acumula 331 millones de seguidores de todo el mundo, para promocionar el 'token' Ethereum Max. "ESTO NO ES UN CONSEJO FINANCIERO, SINO QUE COMPARTO LO QUE MIS AMIGOS ME ACABAN DE CONTAR", señalaba en el inicio de una publicación en la que enlazaba la página web de esa criptomoneda.
La estrella de la televisión, cuya fortuna asciende hasta los 1.800 millones, cobró 250.000 dólares para publicar ese mensaje. Sin embargo, no informó de ello, lo que la SEC considera como una violación de las leyes federales de EEUU.
En los siguientes meses, la criptomoneda EMAX se desplomó hasta un 97%, arruinando por el camino a quienes habían puesto su dinero en ella. Su valor actual es de 0,0000000043 dólares. A principios de este año, los inversores presentaron una demanda contra Kardashian, la exestrella de la NBA Paul Pierce y la estrella del boxeo Floyd Mayweather Jr. por haber promocionado ese 'token', acusándoles de contribuir a inflar artificialmente el valor del activo y de "promover una estafa". La investigación sigue en marcha.
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya