El futuro de una infraestructura estratégica
Entrevista a Lluís Moreno, presidente de la comisión para la ampliación de El Prat: "No queremos que el aeropuerto se convierta en el nuevo Rodalies"
Lluís Moreno Lasalle (Santa Cruz de Tenerife, 1965) es el hombre elegido por el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, para presidir la comisión para la ampliación de El Prat. Tiene un tono conciliador, huye de los extremos y es consciente de que su papel no será cómodo. Ingeniero de caminos, preside la Cambra de Contractistes d'Obres de Catalunya (CCOC) desde julio y en las últimas semanas ha hecho un intensivo tanto documental como presencial sobre el aeropuerto de Barcelona.

Lluís Moreno, presidente de la Cambra de Contractistes d’Obres de Catalunya y presidente de la comisió para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona de Foment del Treball. /
Quiero hacer una visita con los miembros de la comisión a La Ricarda.
¿Para qué?
Creo que es imprescindible que vean de lo que estamos hablando. Yo me acerqué el otro día.
Su encargo para alcanzar el acuerdo no es fácil.
La comisión que presido pretende lograr una propuesta consensuada, llegar a unas conclusiones. No soy político, soy técnico, y como técnico no sé nada. En las comparecencias escucharemos a todo el mundo.

Aviones despegan de la pista 25L, sobrevuelan la zona de la marisma de Les Filipines - Remolar.
/¿También a los contrarios a la ampliación?
Por supuesto. Tanto al Ayuntamiento de El Prat como a los grupos ecologistas, a todos.
¿Pero contemplan la posibilidad de que no se alargue la pista?El año pasado se debería haber dicho que sí a la inversión de Aena porque el aeropuerto está en vías de saturación, con más de 52 millones de pasajeros en 2019: veremos cómo acabamos este 2022, con el tráfico en aumento.
"La ampliación del aeropuerto puede servir para salvar precisamente La Ricarda"
¿Las actuales instalaciones son insuficientes?
Por supuesto. Somos una ciudad atractiva para hacer negocios y hay cinco millones de pasajeros que cada año se desplazan a Madrid-Barajas porque El Prat no les ofrece los vuelos que necesitan.
¿Y la ampliación permitiría esa oferta?
Sí. Además evitaría la saturación de aeropuerto, con retrasos y cancelaciones que nos perjudicarían. Nos queremos ahorrar que el aeropuerto de Barcelona sea el nuevo Rodalies de Catalunya, con los problemas que vemos cada día en los trenes.
Los opositores a la ampliación del aeropuerto advierten del alto coste ambiental.
Estudiemos todas las posibilidades. Desde la comisión queremos aprender, analizar cómo funcionan las pistas y qué afectación por ruidos hay en las poblaciones. También el valor ecológico de los espacios naturales, de los cultivos de la zona. Citaremos a payeses y propietarios.
¿Las posiciones no están ya claras?
Queremos comprobar si, por ejemplo, la ampliación del aeropuerto puede servir para salvar precisamente La Ricarda. Ahora mismo es un lago artificial pero se puede afrontar un plan de compensaciones ambientales que revierta la situación. Eso es trabajo de Aena.
Pero hasta ahora se acusa al gestor aeroportuario de no hacer los deberes.
Hay que tener amplitud de miras y pensar que, a lo mejor, el Garraf puede convertirse en parque natural para aumentar la protección del espacio y, junto al aeropuerto permitir ampliar. Es imprescindible planificar y hacerlo cuanto antes.
"El decrecimiento no es la solución y eso no significa que estemos negando el cambio climático"
Las inversiones de Aena en el DORA 2022-2026 están cerradas, ¿qué propone?
Haremos nuestro trabajo de consenso hasta junio o julio del año que viene. Será entonces cuando la Generalitat deberá decir que sí, para que la inversión sea firme en el siguiente DORA. De todos modos, ahora mismo ya se están gastando 450 millones de euros en el aeropuerto de El Prat.
Un modelo de crecimiento que hay quien cuestiona por la crisis climática.
No quiero dejar un planeta peor de lo que nos encontramos, eso es sentido común. Pero el decrecimiento no es la solución, no estamos negando el cambio climático pero la tecnología permitirá que los aviones contaminen cada día menos.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Aeropuerto de Barcelona El Prat de Llobregat AENA Transportes Transporte aéreo Barcelonas Aviones Ministerio de Transportes Aeropuertos
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Pontegadea Amancio Ortega compra por 225 millones el mayor centro logístico de Amazon en Irlanda
- ACTUALIDAD AZULGRANA Rifirrafe verbal entre Griezmann y João Félix antes del Barça-Atlético
- Astronomía / Ciencias Planetarias Detectan misteriosos polígonos debajo de la superficie de Marte
- Alianzas Cepsa y C2X impulsarán en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa por 1.000 millones
- "Que no nos humille más" Feijóo vuelve a exigir a Sánchez desvelar el mediador de la negociación entre PSOE y Junts