Función Pública
Los funcionarios podrán teletrabajar el 90% de su jornada si viven en zonas despobladas
La ministra de Hacienda anuncia que la medida se hará extensiva a los puestos de difícil cobertura en determinadas zonas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en el pleno del Congreso. /
Los funcionarios y empleados públicos podrán teletrabajar el 90% de su jornada mensual si viven en zonas despobladas y desempeñan sus tareas en puestos que hagan posible su desempeño a distancia, catalogados como tales. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este miércoles en el Congreso de los Diputados que el propósito del Gobierno es avanzar en esta regulación en la mesa de negociación de la Función Pública donde se debate sobre un próximo decreto sobre trabajo a distancia en el sector público.
En la actualidad, está vigente un decreto que aplica el modelo de tres días de teletrabajo y dos presenciales en buena parte de los puestos de los funciones, como una medida de ahorro energético. La idea del Gobierno -ha explicado Montero- es regular el trabajo a distancia en la Función Pública de manera estable.
En respuesta a una interpelación parlamentaria formulada por el Tomás Guitarte, del partido Teruel Existe, Montero ha explicado que, con carácter previo a todo ello, será preciso "catalogar" los puestos de trabajo que tienen capacidad de desempeñarse a distancia; "o dicho de otra manera, cuáles son los puestos que se deben desempeñar de forma obligatoria de manera presencial", ha aclarado Montero. Cada ministerio deberá desarrollar esta catalogación de forma siguarizada para ada puesto de trabajo; también las administraciones públicas y los ayuntamientos.
Noticias relacionadasEse diagnóstico previo permitirá abrir el teletrabajo al 90% de la jornada mensual a trabajadores que residan en zonas en riesgo de desplobación o donde haya puestos de difícil cobertura. "Dicho de otra manera: la persona que esté en esos entornos, podrá desempeñar hasta el 90% de su puesto de trabajo en esta modalidad, si el trabajo de origen permite que se pueda desarrollar sin riesgo de que exista ningún colectivo que se pueda ver excluido del servicio", ha remachado Montero.
La ministra se ha referido a las iniciativas del Gobierno para llevar la banda ancha de telecomunicaciones a estos territorios como pieza clave para hacer posible el teletrabajo en ellos.
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Camino a Eurovisión El apoteósico 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo deja atónito al Benidorm Fest
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de febrero de 2023
- A las 22:05 horas Un nuevo especial de 'Viaje al centro de la tele' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' mostrará dos nuevas infidelidades en Telecinco
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: todos son ajenos al terrible accidente en casa de Asiye
- Las reacciones Jordi Alba: "Cuando tengo una oportunidad la intento aprovechar"