Energía
Endesa invertirá 994 millones en Catalunya entre 2023 y 2025
La compañía prevé la creación de 2.900 empleos, entre directos e indirectos, a razón de 960 anuales

Varios operarios contratados por Endesa reparan una torre de media tensión en Castell d’Aro, en el Baix Empordà, ayer. /
Endesa invertirá 994 millones en Catalunya entre 2023-2025. El grueso del esfuerzo inversor, que supone casi un 18% más que en el periodo actual, irá dirigido a "hacer más inteligente y digital" la red eléctrica, así como a "seguir mejorando la calidad del suministro", según fuentes de la compañía.
El plan de la empresa, que cuenta con cuatro millones de clientes en la comunidad y que ha sido aprobado por la Generalitat, enfoca su estrategia en "facilitar la transición energética" y el despliegue de las energías renovables, en lo que Catalunya lleva retraso tras un parón de una década. Endesa estima que se crearán 2.900 empleos durante este periodo, entre directos e indirectos, a razón de unos 960 anuales.
La cantidad prevista se suma a los 263,7 millones que la compañía ha destinado a la red de distribución entre 2021 y 2023, del total de 843 millones a los que se elevó el plan de inversiones en ese periodo, inicialmente previsto en 694 millones. La filial E-distribución prevé llevar a cabo unos 1.300 proyectos en toda Catalunya orientados a mejorar la digitalización, fiabilidad, resiliencia, flexibilidad y eficiencia de la red, que representa un 39% de la potencia de toda la compañía en España.
La planificación se ha llevado a cabo tras "escuchar al territorio", según la empresa. Endesa prevé actuar directamente en más de 11.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. En la baja tensión la inversión ascenderá a 189,3 millones. La compañia prevé mejoras en más de 4.700 kilómetros de cableado a lo largo del trienio.
Red activa y participativa
Uno de los ejes del plan consiste en asegurar la integración de las energías renovables en el sistema, mediante el desarrollo de tecnologías que facilitan la energía distribuía y el despliegue masivo de vehículos eléctricos. De hecho se trata de un cambio radical de la red de distribución "que mutará hacia una red activa y participativa". De ahí en que la digitalización es el pilar transversal del plan para que las infraestructuras eléctricas se conviertan en "las facilitadoras reales del proceso de transición energética".
Otro reto es la resiliencia. Una de las herramientas que proporciona la digitalización para mejorar la calidad del suministro es "el proceso de automatización de la red o la instalación de telecomandos que permiten reducir el tiempo de restablecimiento del servicio eléctrico en caso de incidencias. Ente 2023 y 2025, Endesa prevé instalar unos 15.000 telecomandos en toda Catalunya, con lo que al final del periodo se superarán los 33.000.
Noticias relacionadasOtro elemento clave es la sensorización de centros de transformación. A su vez se aprovecha el potencial del 'big data' y la inteligencia artificial para mejorar la operativa de toma de decisiones, cada vez más basada en datos. Entre los proyectos destaca el 'Network Digital Twin', el gemelo digital de la red, una réplica exacta de activos con la que se pueden realizar simulaciones en todas las condiciones posibles.
Catalunya es uno de los principales territorios en los que Endesa distribuye electricidad. La compañía cuenta en esta comunidad, entre otros, con 45.669 centros de transformación, 208 subestaciones, 126 centros de reparto i 98.910 kilómetros de líneas eléctricas, de baja, media y alta tensión repartidos entre las cuatro provincias.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- En Antena 3 Leo Harlem habla con Joaquín sobre su pareja: "Llevamos juntos más años que la orilla del río"
- Perros peligrosos Herida muy grave una mujer tras ser atacada por dos pitbull en Mallorca
- Nueva 'Dircom' Yolanda Díaz ficha a la exportavoz de Podemos Noelia Vera
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Repetición electoral La candidatura 'fantasma' que ganó en un pueblo de Navarra su primera Alcaldía renuncia a todos los concejales