Debate del gas
España acuerda con Francia evaluar el MidCat con técnicos de la UE
La Comisión Europea evitó apoyar abiertamente la construcción de este proyecto y apuntó que el futuro de este depende de las discusiones entre los países "involucrados"

Instalaciones paradas del gaseoducto Midcat desde el 2019, en Hostalric. /
Los gobiernos de España y Francia han pactado este viernes seguir evaluando la viabilidad del gasoducto MidCat en el seno de un grupo de expertos comunitarios y nacionales para determinar si puede ser un proyecto clave de cara al otoño e invierno del periodo 2023-2024.
En una rueda de prensa tras la reunión extraordinaria de ministros de Energía de los Veintisiete, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera afirmó que ha "tenido la ocasión" de hablar sobre esta infraestructura con "distintos colegas" dentro de la sala, incluida la francesa Agnès Pannier-Runacher.
"Hemos tomado la decisión de que el grupo técnico de interconexiones, con reguladores, gobiernos, y operadores del sistema de transporte de gas, hagan una valoración rápida sobre cuáles son las infraestructuras que deben estar reforzadas para poder llegar a tiempo al otoño invierno 2023-2024", explicó Ribera.
Esto incluye, además del MidCat, la evaluación de "cualquier otra acción que pudiera plantearse al respecto", señaló la vicepresidenta española.
"Yo creo que es una buena cosa que esa capacidad de valoración técnica con respecto a dónde y cómo podemos llegar en octubre de 2023", añadió a continuación.
El futuro del MidCat
En opinión de Ribera, esta decisión "ayuda a entender mejor hasta dónde se puede agilizar la tramitación" y a entender si "puede ocurrir que haya parte de la tramitación se pueda agilizar en mayor medida" y otra parte pueda ser "más complicado, más costoso o requiera más tiempo" en función del Estado miembro.
De esta forma, Madrid y París han optado por las conversaciones sobre el futuro del MidCat, cuya construcción defiende España con apoyo de Alemania pero rechaza Francia.
Noticias relacionadasEl pasado martes, la Comisión Europea evitó este martes apoyar abiertamente la construcción del gasoducto MidCat y se limitó a apuntar que su futuro depende de las discusiones entre los países "involucrados".
El día anterior, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se opuso con rotundidad al proyecto argumentando que argumentó que las otras dos tuberías que unen actualmente los dos países, por el País Vasco y Navarra, están "infrautilizados" porque desde febrero se están utilizando al 53 %.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Decisión judicial El TSJC comunicará hoy a Laura Borràs la sentencia tras el juicio por corrupción
- Entrevista Juarma: "Si Ayuso dice en mi pueblo que no hay clases sociales, la tiran al pilón"
- Crisis climática ¿Por qué es tan grave esta sequía? Claves de una crisis que llegó para quedarse
- Crisis del agua El Govern y la oposición estudian una moratoria a las sanciones contra la sequía
- La cita del viernes Cumbre contra la sequía | La oposición reclama recursos para que los municipios puedan arreglar fugas de agua