Discriminación
Algoritmos sin perspectiva de género: solo el 0,5% de los técnicos en inteligencia artificial son mujeres
Un informe de UGT señala que las empresas ofrecen peores condiciones laborales a las mujeres y eso las ahuyenta de los sectores TIC

Durante el confinamiento, el teletrabajo ha sido la opción de muchas empresas /
En 2018 el gigante del comercio electrónico Amazon tuvo que retirar de sus servidores un algoritmo que usaba para contratar personal. ¿El motivo? Dicha inteligencia artificial presentaba un sesgo de género y discriminaba a las mujeres a la hora de recibir sus currículos y preseleccionarlas para ofertas de trabajo, tal como destapó la agencia Reuters.
Ese algoritmo que no amaba a las mujeres fue probablemente diseñado por un equipo eminentemente (o en exclusiva) formado por hombres y acabó reproduciendo los sesgos conscientes o inconscientes que estos proyectaron en él. Y si dicho algoritmo hubiera sido programado en España, probablemente hubiera ocurrido lo mismo, pues aquí solo el 0,5% de los técnicos especializados en inteligencia artificial son mujeres, según un informe publicado este jueves por el sindicato UGT.
El estudio elaborado desde la central diagnostica el rol y peso de la mujer en los campos de las tecnologías de la información y comunicaciones, popularmente conocidas como TIC. Y su principal tesis es que la falta de mujeres en estos campos -algo que las estadísticas oficiales hace años que señalan-, no obedece únicamente a sesgos culturales que educan desde pequeños a los niños para ser mecánicos y a las niñas para ser enfermeras, sino que responde también a una discriminación para con ellas en las condiciones de trabajo, una vez acceden a dichas esferas.
"Las empresas españolas no son capaces de construir una oferta de trabajo que sea atractiva para las tecnólogas", ha declarado la responsable del sector de comunicaciones y cultura de UGT de Madrid, Susana Romero. Para sustentar dicha afirmación, el informe arroja algunos datos. Por ejemplo, el primer sueldo que reciben las mujeres en el sector TIC es inferior al de los hombres. Y es que al doble de hombres se les ofrecen salarios por encima de los 2.000 euros que a las mujeres. Y, por el contrario, mientras al 26,8% de nuevas egresadas se les plantean sueldos por debajo de los 700 euros, en el caso de los hombres dicha proporción desciende hasta el 20%. Lo que deja una brecha salarial del 16,1% entre hombres y mujeres en el sector TIC.
Una década pérdida en igualdad
Peores sueldos y peores condiciones. La temporalidad entre las mujeres es el 7% superior que entre los hombres, sin estos datos medir todavía los efectos de la nueva reforma laboral. Todo ello en un ambiente hostil muchas veces para las trabajadoras, hasta el punto de que el 40% de las empleadas en profesiones TIC afirman haber sido víctimas de algún tipo de discriminación por razón de género. Y el 8% denuncia haber sido víctima de acoso sexual por parte de sus compañeros o superiores, según los datos recopilados por el informe de UGT.
Noticias relacionadasUnas peores condiciones y una discriminación que provoca que el 30% de las profesionales recién graduadas declara que si hubiera sabido las dificultades que se iba a encontrar en el mundo laboral TIC hubiera escogido otra carrera. Todo ello redunda en una pobre y estancada presencia femenina en el mundo de las nuevas tecnologías. En 2021, según cifras de Eurostat, solo el 19,4% de los trabajadores TIC en España eran mujeres; un porcentaje prácticamente idéntico al que había una década antes.
Para reducir estas múltiples desigualdades en el sector, la vicesecretaria general de UGT Cristina Antoñanzas ha abogado potenciar a través de la negociación de convenios colectivos la discriminación positiva hacia las mujeres y así favorecer su acceso a determinados puestos, especialmente los directivos. También ha considerado clave potenciar la negociación de los planes de igualdad empresa a empresa, para así diagnosticar las desigualdades internas y tratar de suprimirlas. "La automatización no puede convertirse en oscurantismo o desigualdad", ha declarado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- La agenda del On Barcelona ¿Qué hacer hoy en Barcelona? Agenda de actividades para hacer esta semana
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 25 de septiembre de 2023
- En 2025 Evo Morales anuncia que volverá a postularse a la presidencia de Bolivia
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa