Revisiones al alza
Euríbor: esto costará de más la hipoteca media al año
La subida de 0,5 puntos de los tipos de interés del BCE suponen un encarecimiento de las hipotecas variables

El euríbor, el índice de referencia que más se usa en España para calcular las cuotas hipotecarias, está desbocado. Entró en positivo a finales del mes de abril después de seis años en negativo. La subida de 0,50 puntos del precio del dinero acometida el jueves por parte del Banco Central Europeo (BCE), la primera en 11 años, tampoco ayuda: los expertos apuntan a que los tipos de interés se afianzarán por encima del 1%. Eso supone un encarecimiento notable de las hipotecas variables. Te explicamos cuánto pagarás de más a partir de ahora.
La tendencia alcista afecta a cuatro millones de hipotecados en España, los cuales tienen firmados préstamos a interés variable. Esta cifra supone alrededor del 65% de la cartera hipotecaria. Por eso, en mayo se produjo un cambio de contratación: casi tres de cada cuatro hipotecas firmadas fueron a tipo fijo, a las que no afecta las variaciones del precio del dinero.
La causa del incremento del tipo de referencia no es otra que la crisis energética y económica derivada de la guerra en Ucrania, así como la inflación de los precios. De esta manera, junio cerró con un euríbor del 0,852%, lo que supone +1,334 puntos más que el mismo mes de 2021 (-0,337%). Respecto a julio, el euríbor registra una media provisional del +0,959%.
¿Cuánto pagarás de más por la hipoteca?
Noticias relacionadasLa mayoría de las hipotecas variables en España están referenciadas al euríbor, cuyo valor se suma al diferencial que aplican las entidades en los préstamos a tipo variable. Es decir, si el diferencial es del 1% y el euríbor se sitúa, por ejemplo, en el 1%, entonces el interés a pagar es del 2%.
A continuación, mostramos dos ejemplos prácticos calculados con el simulador de la Asociación Hipotecaria Española:
Hipoteca de 150.000 euros a 30 años
Quien tiene contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del +0,99% y le toque hacer la revisión anual ahora, con el euríbor en la barrera del 1% vería cómo la cuantía a pagar los próximos 12 meses aumentaría 71,97 euros al mes: pagaría 554,43 euros en lugar de 482,46 euros, o lo que es lo mismo, 863,64 euros.
Hipoteca de 300.000 euros a 30 años
En el caso de que el préstamo hipotecario sea de 300.000 euros a 30 años, también con un diferencial de +0,99% y un euríbor al 1%, la cuota mensual sería de 1.108,86 euros en lugar de 964,92 euros de hace un año. En este caso, el encarecimiento sería de 143,94 euros al mes y 1.727,28 euros al año.
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- Está aislada Jill Biden da positivo por covid
- Agresión informática Un ciberataque expone los datos de 2.000 usuarios de Signal
- Shopping Cómo preparar cerveza en casa, paso a paso (y sin conocimientos previos)
- 45 años sin el Rey Orion: la trágica historia del cantante que se hizo pasar por el fantasma de Elvis
- Olor y neblina ¿Por qué huele a humo en Madrid?