Los efectos de la pandemia
¿Qué se cobra por la baja de covid en Catalunya?
El trabajador podrá solicitar la baja laboral y recibir el alta en 5 días de forma automática

Archivo - Una mujer con un test de antígenos en la farmacia ‘Las Gemelas’, a 10 de enero de 2022, en Madrid (España). /
Con el repunte de casos positivos por coronavirus en Catalunya, el Departament de Salut ha reinstaurado el protocolo para pedir la baja que ya estuvo en marcha cuando arreciaban los casos: el trabajador afectado que presente síntomas compatibles con el covid podrá solicitar la baja laboral y recibir el alta en 5 días de forma automática.
Los empleados afectados no tendrán que visitar a su médico: solo deberán registrar la baja a través de la aplicación La Meva Salut o accediendo a la web citasalut.gencat.cat. Salut anunció que la baja automática estará en vigor en julio y agosto y que solo se podrá pedir en una ocasión, puesto que en este periodo tan breve resulta muy difícil volver a dar positivo de covid.
Durante los días en los que esté de baja, el trabajador cobrará un porcentaje del 75% de su sueldo desde el primer día de baja,y no desde el cuarto como suele ser habitual, puesto que está definida como accidente laboral a efectos del cobro de la prestación.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes un conductor en Poblenou
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Ignacio Beamud asume el liderazgo de Mazda España
- Limpieza ¿Por qué la gente tira sal en el retrete por las noches?
- Carrera viral de obstáculos El chiquipark extremo para adultos de Cornellà
- Nutrición El superalimento rico en antioxidantes que debes consumir cada noche para mejorar la memoria
- Investidura Puig entiende que la amnistía pueda incluir a los policías del 1-O: "No es una concesión"