Crece la infraestructura
Wallbox se asocia con Svea Solar para la recarga de coches eléctricos
Las dos compañías ofertarán sus productos energéticos en Suecia, Países Bajos, Bélgica, Alemania y España.

Wallbox colaborará con Free Now para facilitar la transición eléctrica de su flota de taxistas
Wallbox, la compañía especialista en soluciones de recarga para vehículos eléctricos, ha anunciado una alianza con Svea Solar, la mayor empresa de energía solar de Suecia, para comercializar sus productos. Wallbox será la principal solución de carga de vehículos eléctricos para la oferta de consumo de Svea Solar en Suecia, Países Bajos, Bélgica, Alemania y España.
Los productos de Wallbox se venderán junto con la oferta solar de Svea Solar para complementar el ecosistema energético del hogar de los usuarios "y permitir que más personas se pasen a los vehículos eléctricos con mayor facilidad", según ha explicado la compañía catalana. Svea Solar es socio de Ikea en cuatro mercados europeos, en los que ofrece sistemas solares a clientes residenciales.
Todos los cargadores corriente alterna de Wallbox vienen de serie con Eco-Smart, el software de gestión de energía que permite a los usuarios que tienen una instalación fotovoltaica en su casa cargar su vehículo eléctrico con energía sostenible producida por ellos mismos. A través de la aplicación de la marca, los usuarios pueden elegir cargar su coche con energía 100 % verde procedente de su instalación fotovoltaica doméstica o combinar el exceso de energía solar con la de la red.
El papel de España
"Con esta asociación podremos ofrecer al mercado una solución inteligente en la que el coche se carga en el momento adecuado, cuando el consumo en la casa es bajo y el sol brilla. Combinado con nuestro ecosistema de paneles solares, baterías y contratos de energía renovable, nuestros consumidores pueden disminuir drásticamente sus gastos",apunta el portavoz de Svea Solar, Erik Martinson.
Por su parte, el director de negocios de Wallbox, Masud Rabbani, señala que trabajar con Svea Solar les "abrirá las puertas a nuevos proyectos de consumo a nivel internacional". Las dos empresas han subrayado que España tiene "un papel destacado" en la alianza al ser uno de los países de Europa con mayor índice de horas de energía solar y ser el mercado de origen de Wallbox, donde la marca es muy conocida.
Noticias relacionadasLas compañías valoran además que muchos gobiernos autonómicos ofrecen subvenciones para instalar paneles solares y que en 2018 se eliminó el impuesto que el Gobierno cobraba a estas instalaciones, con independencia de si consumían o no su propia electricidad.
Fundada en 2015 en Barcelona, Wallbox emplea a mil de personas en Europa, Asia y América, mientras que Svea Solar es una de las empresas de tecnología limpia de más rápido crecimiento en Europa y opera desde 2014 en cinco mercados europeos con más de 900 trabajadores
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Aviso ¿Por qué no es recomendable poner imanes en la nevera? Esta es la explicación
- Transporte público La estación de Viladecans aumenta la frecuencia de trenes los días laborables a partir de este lunes
- Legislatura Illa urge a Aragonès a convocar la mesa catalana para tratar la sequía o la educación
- Televisión El vídeo navideño de Mediaset confirma todos los rumores sobre quién no seguirá en la cadena
- Conunicado RTVE anuncia que emprenderá "acciones legales" tras la filtración de las canciones del Benidorm Fest 2024