Educación
Eada Business School abrirá un segundo campus en Barcelona en 2023
El centro se situará en un edificio de 4.200 metros cuadrados del Grupo Catalana Occidente situado a 500 metros de la primera escuela

El nuevo campus de Eada Business School, en la calle Provença /
Eada Business School crece. La escuela de negocios ya lo tiene todo atado para abrir su segundo campus educativo en el centro de Barcelona. Lo situará en un edificio de nueve plantas y 4.200 metros cuadrados propiedad del Grupo Catalana Occidente, que, ubicado en la calle Provença, está a apenas 500 metros de su centro principal de la calle Aragó. Este nuevo espacio, que Eada ocupará en régimen de alquiler, estará destinado a los estudiantes de grado y entrará en funcionamiento en 2023.
Así lo ha explicado la escuela en un comunicado, en el que afirma que ha sido el crecimiento previsto para este año tras la puesta en marcha de un nuevo grado junto al centro francés Skema el que ha acelerado la decisión del patronato de expandirse también físicamente.
"La decisión de adquirir un nuevo campus cercano al actual responde a la valoración que los alumnos y socios corporativos siempre han dado a la ubicación en el centro de Barcelona, ofreciendo así una experiencia de total inmersión en la ciudad", detalla la escuela de negocios en este comunicado. La operación, completa el presidente del patronato, Koke Pursals, "obedece a la expansión de la escuela y, sobre todo, a la valoración que siempre han tenido nuestros participantes con respecto a la ubicación del campus en el centro de la ciudad".
Eada tiene un tercer campus fuera de la capital catalana, un espacio de 9.000 metros cuadrados situado en Collbató (Barcelona), aunque en este caso está destinado exclusivamente al desarrollo de las habilidades directivas.
Alta demanda en el centro de la ciudad
Noticias relacionadasEl acuerdo respecto al centro de la calle Provença se ha gestionado con la inmobiliaria Cushman & Wakefield, cuya socia en el área de espacios de trabajo en Barcelona, Natalia Tost, detecta en la decisión una dinámica cada vez más común en empresas de todos los sectores. "El centro de Barcelona está siendo muy demandado por facilitar el modelo de trabajo híbrido gracias a su cercanía al resto de distritos de la ciudad y su buena conexión con los municipios del área metropolitana", asegura esta experta.
Catalana Occidente acababa justo de rehabilitar el edificio consiguiendo una certificación de sostenibilidad y dejando una finca con "ciertas similitudes arquitectónicas" con el campus de la calle Aragó, "lo que favorecerá la identificación con Eada, tanto de alumnos como ciudadanos", concluye el comunicado.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Catástrofe climática Muere una persona en Cuba por el temporal
- Conferencia de paz Colombia y el ELN pactan un alto el fuego de 180 días tras más de un mes de negociaciones
- Truco de limpieza El botón secreto de la lavadora para que limpie como si fuera nueva
- Carolina Herrera, Lamborghini, Cohiba, Tesla... Así iban a firmar su cocaína los narcos del mayor laboratorio de Europa
- NEWSLETTER Tríptico de Barcelona