Tecnología
La 'start-up' de construcción 011h cierra una ronda de 25 millones de euros
La empresa destinará el dinero a ejecutar sus planes de crecimiento y a desarrollar su plataforma digital
Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
Inyección de capital multimillonaria para que la constructora 011h siga con su plan de desarrollo y crecimiento. La empresa, que tiene detrás a los fundadores de Privalia, ha cerrado una ronda de financiación de 25 millones de euros liderada por la firma de capital riesgo suiza Redalpine. En la operación también han participado Seaya, con su nuevo fondo (Seaya Andromeda) y la francesa Breega, entre otros. El objetivo es impulsar sus planes de crecimiento, y la evolución de su plataforma digital y su sistema constructivo.
011h parte de la base de que la industria de la construcción utiliza métodos y materiales cada vez menos sostenibles, una situación que propone resolver con tecnología digital que fiabilice y estandarice el proceso, y con materiales "circulares" como la madera. "Esto permite a los arquitectos, contratistas generales, promotores inmobiliarios e inversores, diseñar, construir y gestionar edificios de mayor calidad y neutros en carbono de forma más eficiente", razona la 'start-up' en un comunicado.
La empresa, que tiene su sede en Barcelona, acaba de terminar la construcción del primer edificio residencial sostenible en altura en L'Hospitalet de Llobregat (Life Habitat), está trabajando en un edificio de 51 viviendas también sostenibles en Valencia (Fioresta), y tiene en cartera proyectos como para construir 100 nuevas viviendas de este estilo este año y doblar la cifra en 2023. En los próximos meses, 011h prevé contratar hasta alcanzar los 100 trabajadores.
Modelo "insostenible"
"Si el ritmo de crecimiento urbano global continua su ritmo actual, se necesitará construir una ciudad del tamaño de Nueva York cada mes durante los próximos 40 años: esto es insostenible con el modelo actual debido a la baja productividad del sector y su elevada contribución a las emisiones de CO2", plantea el cofundador y uno de los consejeros delegados de la empresa, Lucas Carné. "La entrada de nueva financiación nos permite acelerar el desarrollo de una plataforma escalable que permita también construir más rápido, de manera fiable y a un precio asequible", agrega el también fundador y máximo responsable de operaciones de la compañía, José Ojeda.
"Hemos recibido un gran apoyo por parte de reputados fondos, lo que nos permite seguir impulsando la creación de un mundo sostenible gracias al desarrollo de edificios neutros en carbono", concluye el tercer fundador y otro consejero delegado de 011h, José Manuel Villanueva.
- Última hora de la hija de Anabel Pantoja, en directo: qué le pasa a Alma, parte médico y evolución de la enfermedad
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- Este es el único requisito para cobrar el subsidio de 570 euros del SEPE
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta