Turismo
La alternativa a los hoteles y apartamentos que convencen a los españoles para las vacaciones de verano
El sector espera superar el 90% de ocupación media nacional, los 5 millones de viajeros y los 23 millones de pernoctaciones

Los campings españoles se preparan estos días para lo que probablemente va a ser el mejor verano de su historia, según la Federación Española de Campings . Ni tan siquiera antes de la pandemia se recuerdan semejantes expectativas a las que el sector puede llegar en los próximos meses. Desde hace una década, los campings venían año tras año, superando su ocupación media hasta que en 2019 se superó el 85% de ocupación con 4.448.000 viajeros y 22.781.000 pernoctaciones. Ahora, tras los 2 últimos veranos de pandemia, el sector espera superar el 90% de ocupación media nacional, los 5 millones de viajeros y los 23 millones de pernoctaciones. Muchos establecimientos colgarán el cartel de completos desde mediados de julio a mediados de agosto.
Estos buenos datos se sustentan en el campista nacional que ya despuntó de manera notable el verano pasado y en la recuperación del turista extranjero, ya sin restricciones ni limitaciones de ningún tipo.
Las previsiones por zonas geográficas son las siguientes:
– Campings de costa: en el Mediterráneo, establecimientos de Andalucía, Murcia y Barcelona tendrán una ocupación media superior al 95% alcanzando muchos de ellos el lleno. En la costa norte del país y dependiendo de las condiciones meteorológicas, campings de Galicia, Cantabria, Asturias y País Vasco superarán el 90% de ocupación.
– Campings de interior: las previsiones en establecimientos de Navarra, La Rioja, Aragón, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Extremadura rondan también el 90%.
Noticias relacionadas– Actualmente las reservas de bungalows se encuentran ya en un 90% lo que hace pensar que durante los meses de julio y agosto se puede alcanzar el lleno técnico. Las parcelas, más dependientes de la condiciones climatológicas, superan actualmente el 80%.
– Aumenta la estancia media hasta los 8 días y el gasto por familia a 110€ diarios.Para Ana Beriaín, presidenta de la Federación Española de Campings, “estamos ante un verano histórico, fruto del trabajo y el esfuerzo de todo un sector que ha abierto sus puertos a miles de familias españolas y que se han sorprendido gratamente del altísimo nivel de nuestros establecimientos. Está claro que ya somos una parte muy importante dentro de la oferta nacional e internacional del turismo en España. Pero queremos seguir demostrando el potencial que tenemos durante todo el año, no solo en los periodos vacacionales.”
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Urbanismo Parets talará el cedro de la Pl. Font de la Salut el próximo 25 de agosto
- Ciberestafas El 'timo de la maleta', la nueva estafa que puede costarte miles de euros
- Pesadilla junto al mar La anticanción del verano (10): ‘Sol d’estiu’, de Ovidi Montllor
- Redes sociales Frank Cuesta se mofa del acento catalán y de los independentistas e invita a Rufián al santuario
- Se llevan las manos a la cabeza Así se quedaron en 'Espejo Público' por el ingrediente "antiguo" de una paella valenciana barata