Innovación
Nace un nuevo 'hub' de 11 industrias catalanas para innovar
Indpuls potenciará la colaboración entre las compañías y con 'start-ups' y empresas emergentes

Representantes de Indpuls, ’hub’ de industrias para la innovación colaborativa
Un grupo de 11 industrias catalanas han decidido sumar esfuerzos para crea un 'hub' destinado a impulsar la innovación. Se trata de Avinent, ARaymond, Celsa Group, comexi, Fluidra, Font Pacakging Group, Frit Ravich, Gribau Group, Grupo Carinsa, Pastisart y Simón que impulsarán la colaboración también con 'start-ups' y empresas emergentes para incrementar la competitividad por la vía de la innovación colaborativa.
Indpuls, la marca con la que se ha bautizado la iniciativa, constituye un nuevo espacio de innovación colaborativa entre 'start-ups' y empresas con el objetivo de crear valor y hacer del sector industrial "un activo clave para la generación de riqueza y nuevas oportunidades", según fuentes de la iniciativa.
Mercè Girbau, consejera delegada de Girbau Group y presidenta de Indplus, destaca que las compañías integrantes del proyecto creen "que solo colaborando e innovando, con generosidad, afrontaremos los retos de hoy y mañana". El objetivo de la iniciativa es "impulsar la competitividad de las empresas creando valor corporativo desde la innovación y dar apoyo a las empresas emergentes y 'start-ups' para que desarrollen su actividades en el sector dela innovación industrial".
Indpuls articula su actividad a través de dos áreas de acción: la sostenibilidad, que incluye la circularidad, la energía, la salud, el bienestar y la nutrición; y la transformación digital, que se ocupa de la digitalización y optimización de activos.
Según Eloi Planes, consejero delegado de Fluidra y vicepresidente de Indplus, esta iniciativa "representa la materialización de una voluntad y de un compromiso para impulsar la construcción de un futuro conjunto en el que la innovación, la digitalización y la sostenibilidad del tejido industrial juega un papel esencial".
Noticias relacionadasIndplus inicia su actividad con un programa de coinnovación sobre retos transversales, encuentros para compartir cuestiones sobre innovación, un programa de apoyo a 'start-ups' con tecnologías afines a los retos planteados y otro destinado a detectar 'start-ups' y tecnologías innovadoras que pueden ser la base para nuevos productos, servicios y modelos de negocio para las empresas de Indplus.
Xavier Marcet, presidente de Lead to Change y socio estra´tegico de Indpuls, destaca "la generosidad y humildad" de las compañías participantes en el proyecto, que cuentan con una larga trayectoria industrial y han decidido "colaborar para innovar"
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Urbanismo Parets talará el cedro de la Pl. Font de la Salut el próximo 25 de agosto
- Pesadilla junto al mar La anticanción del verano (10): ‘Sol d’estiu’, de Ovidi Montllor
- Redes sociales Frank Cuesta se mofa del acento catalán y de los independentistas e invita a Rufián al santuario
- Se llevan las manos a la cabeza Así se quedaron en 'Espejo Público' por el ingrediente "antiguo" de una paella valenciana barata
- Redes sociales El vídeo viral con el que 'Aquí no hay quien viva' "predijo" el éxito de 'Despechá' de Rosalía