Directo de la guerra
Mercados
El Ibex 35 recupera la cota de los 8.300 puntos
El índice de la Bolsa escala hasta los 8.317 enteros tras repuntar un 0,91% pese a un contexto marcado por la inflación y el temor a una desaceleración económica

MADRID, 22/06/2022.- La Bolsa española, al igual que el resto de mercados europeos, cae con fuerza tras la apertura de este miércoles, el 1,70 %, y pierde el nivel de los 8.100 puntos, en una jornada en la que el mercado está a la espera de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell. EFE/ Altea Tejido /
El Ibex 35 ha conquistado la barrera de los 8.300 puntos en la sesión de este martes, tras anotarse un ascenso del 0,91%, en un contexto que sigue marcado por la inflación, las decisiones de los bancos centrales, el temor a una desaceleración económica y la guerra entre Rusia y Ucrania.
En concreto, el selectivo español ha finalizado en los 8.317,5 puntos una jornada que ha estado marcada por el repunte del crudo, la ausencia de datos macro relevantes y el inicio de la agenda oficial de la cumbre de la OTAN en Madrid del 29 y 30 de junio.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este martes que la institución está dispuesta a llegar "tan lejos como sea necesario" para garantizar que la inflación se estabilice a medio plazo en el objetivo del 2% y ha defendido que contar con una herramienta específica para combatir la fragmentación permitirá a la entidad aumentar los tipos de interés "tanto como sea necesario".
En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Endesa (+3,24%), Naturgy (+3,02%), Repsol (+2,97%), Red Eléctrica (+2,72%), Iberdrola (+2,55%) e Indra (+2,54%).
Por el contrario, han finalizado la sesión con caídas Fluidra (-3,77%), Cellnex (-2,7%), Rovi (-2,3%), PharmaMar (-1,63%), Acerinox (-0,88%), Aena (-0,73%), Siemens Gamesa (-0,42%), Sabadell (-0,15%) y BBVA (-0,11%).
El resto de bolsas europeas también han registrado subidas en la jornada de este martes, del 0,9% en Londres, del 0,64% en París, del 0,35% en Fráncfort y del 0,79% en Milán.
Noticias relacionadasPor otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 117,96 dólares, con un ascenso del 1,62%, mientras que el Texas se colocaba en los 110,81 dólares, tras avanzar un 1,13%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0532 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,711%.
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- A las 22:30 horas 12 nuevos artistas buscarán su pase a la final en la segunda semifinal de 'Idol Kids'
- A las 22:30 horas Arnold Schwarzenegger se enfrentará a 'El último desafío' en laSexta
- Tras 9 años Terelu Campos vuelve a presentar el 'Deluxe' de manera precipitada tras el pinchazo de su refrito
- Inspirado en Harry Potter 'Hogwarts Legacy' retrasa su estreno hasta 2023
- Incendios forestales El fuego devora ya más de 11.000 hectáreas en Alicante y provoca un nuevo desalojo